Santa Escritura

"Queremos ser amos de la Tierra": las palabras del Papa Francisco que sorprendieron a la Iglesia

Este es el versículo de la Biblia que el papa Francisco compartió para que te guíe este viernes.

En esta noticia

Para que los creyentes tengan al alcance de la mano la palabra de Dios, el Vaticano compartió este viernes 21 de febrero del 2025 en su página web oficial algunos versículos de la Biblia con la reflexión del jefe de la Iglesia Católica, el papa Francisco.

El santo pontífice Jorge Mario Bergoglio realiza dicha lectura bíblica de forma diaria para que también sea compartida en las misas que se celebran durante todos los días de la semana.

La palabra de Dios para este día (foto: Pixabay).

La lectura de la Biblia de este viernes 21 de febrero

Aun cuando la Sagrada Escritura cuenta con miles de años, la palabra de Dios siempre tiene un mensaje de aliento que sirve como guía para la vida diaria. Por ello, es necesario tener presente los siguientes versículos de Génesis:

Lectura del libro del Génesis 11, 1-9

En aquel tiempo, toda la tierra tenía una sola lengua y unas mismas palabras. Al emigrar los hombres desde el oriente, encontraron una llanura en la región de Sinaar y allí se establecieron.

Entonces se dijeron unos a otros: "Vamos a fabricar ladrillos y a cocerlos". Utilizaron, pues, ladrillos en vez de piedras y asfalto en vez de mezcla. Luego dijeron: "Construyamos una ciudad y una torre que llegue hasta el cielo, para hacernos famosos antes de dispersarnos por la tierra".

El Señor bajó a ver la ciudad y la torre que los hombres estaban construyendo y se dijo: "Son un solo pueblo y hablan una sola lengua. Si ya empezaron esta obra, en adelante ningún proyecto les parecerá imposible. Vayamos, pues y confundamos su lengua, para que no se entiendan unos con otros". Entonces el Señor los dispersó por toda la tierra y dejaron de construir su ciudad; por eso, la ciudad se llamó Babel, porque allí confundió el Señor la lengua de todos los hombres y desde allí los dispersó por la superficie de la tierra.

Los versículos de la Biblia para este día (foto: Pexels).

El capítulo de la Biblia para el viernes 21 de febrero

Lectura del santo evangelio según san Marcos 8, 34-9, 1

En aquel tiempo, Jesús llamó a la multitud y a sus discípulos y les dijo: "El que quiera venir conmigo, que renuncie a sí mismo, que cargue con su cruz y que me siga. Pues el que quiera salvar su vida, la perderá; pero el que pierda su vida por mí y por el Evangelio, la salvará.

¿De qué le sirve a uno ganar el mundo entero, si pierde su vida? ¿Y qué podrá dar uno a cambio para recobrarla? Si alguien se avergüenza de mí y de mis palabras ante esta gente, idólatra y pecadora, también el Hijo del hombre se avergonzará de él, cuando venga con la gloria de su Padre, entre los santos ángeles".

Y añadió: "Yo les aseguro que algunos de los aquí presentes no morirán sin haber visto primero que el Reino de Dios ha llegado ya con todo su poder".

La prédica del papa Francisco para este día (foto: Pexels).

La palabra del papa Francisco para el viernes 21 de febrero

El Papa Francisco ha reflexionado sobre la historia de la Torre de Babel, destacando cómo este relato bíblico ilustra los peligros de la ambición desmedida y la desconexión con la humanidad y la creación. En su interpretación, el pontífice advierte que el deseo de "subir" y alcanzar metas personales sin considerar a los demás puede llevar a la destrucción de la comunidad y la diversidad cultural.

Francisco enfatiza que, a menudo, en nuestra búsqueda de poder y control sobre la Tierra, descuidamos la biodiversidad y el equilibrio ecológico. "Queremos ser amos de la Tierra, pero arruinamos la biodiversidad y el equilibrio ecológico", criticó.

Contraponiendo esta narrativa a la festividad de Pentecostés, el Papa subraya que el Espíritu Santo promueve la unidad en la diversidad, fomentando una comunidad solidaria y armónica. En Pentecostés, cada individuo se convierte en un "instrumento comunitario", contribuyendo al bienestar colectivo.

Así, Francisco invita a los fieles a reflexionar sobre la importancia de construir relaciones basadas en la solidaridad y el respeto mutuo, en lugar de caer en la trampa de la individualidad y la competencia destructiva.

Temas relacionados
Más noticias de La Biblia

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.