En esta noticia

El Feng Shui es una filosofía china que, fiel a las creencias orientales, tiene como fin último la búsqueda del equilibrio. Sin embargo, su foco principal está puesto en los objetos y la manera en la que las energías se relacionan con ellos.

Por el contrario, existe otra corriente ancestral, considerada una hermana del Feng Shui, cuyo acento está puesto en el pensamiento, la reflexión y la manera de actuar de los individuos frente al mundo que los rodea: el taoísmo.

Esta filosofía es considerada entre los expertos un secreto milenario que promueve la limpieza del alma e insta a mirar la vida con otros ojos para que la armonía sea un eje crucial de la rutina.

En que consiste el secreto ancestral chino para limpiar el alma

El taoísmo es la búsqueda constante de vivir en paz con el "tao", que significa "el camino". Este camino es un reflejo del universo, que es eterno y que, según la misma filosofía explica, no puede ser correctamente definido con palabras porque su compresión va más allá del pensamiento.

Sin embargo, fluye constantemente y no existe un segundo en el que no se esté transformando, por lo que esta práctica incita a vivir en armonía con su mutación.

Cuáles son las claves de esta filosofía milenaria

Para poder encontrar la armonía total con el tao y vivir al ritmo que propone, existen cuatro herramientas fundamentales

  • Wu Wei: se comprende de esta manera a la acción sin esfuerzo, es decir, a la espontaneidad. El taoísmo cree en dejar al curso de las cosas ser y no forzar acontecimientos.
  • Ziran: este principio postula la comprensión de la naturaleza como una fuente de sabiduría en la que hay que confiar y respetar sus tiempos
  • Ying Yang: representa el equilibrio de las fuerzas opuestas complementarias bajo las cuales se rige el universo
  • El Te: que postula la bondad, la compasión y la humildad como tres cualidades imprescindibles dentro del taoísmo.

Con el fin de poner en práctica estos principios, los taoístas realizan ejercicios de meditación, recurren a la práctica de artes marciales y a una serie de ejercicios de respiración.

En ese sentido, el taoísmo es considerado una vía reflexiva para la purificación del alma y la paz interior.