

En el consciente colectivo de una guerra, en especial si se trata de un conflicto bélico a escala mundial, siempre está presente, por lo general, Alemania, y sí, es que este país europeo contó con uno de los ejéricitos más poderos del siglo XX.
Es importante recordar que el ejército alemán, tanto en la Primera como en la Segunda Guerra Mundial, fue una fuerza formidable y altamente capacitada. En la Primera, el Ejército Imperial Alemán destacó por su disciplina y artillería.
En la Segunda Guerra Mundial, la Wehrmacht revolucionó la guerra con la Blitzkrieg, utilizando tanques y aviación para ataques rápidos. Pero ahora, siglo XXI, año 2025, la historia la están escribiento otros protagonistas de la guerra, de hecho, Alemania no hace parte de las potencias nucleares.

Estas son las potencias nucleares que tienen el poder de activar una guerra nuclear
Cabe resaltar que existe el Tratado sobre la Prohibición de las Armas Nucleares, TPAN, que prohíbe el uso de ojivas nucleares, pero, esta prohibición no es universalmente vinculante ya que las potencias nucleares no lo han ratificado.
- Rusia: 4.580 bombas nucleares
- Estados Unidos: 4.044 bombas nucleares
- China: 500 bombas nucleares
- Francia: 290 bombas nucleares
- Reino Unido: 225 bombas nucleares
- India: 172 bombas nucleares
- Pakistán: 170 bombas nucleares
- Israel: 90 bombas nucleares
- Corea del Norte: 50 bombas nucleares
Para estas 9 potencias nucleares o países que poseen armas nucleares, su uso está sujeto a las limitaciones del Tratado de No Proliferación Nuclear, TNP, sus propias doctrinas de defensa y, de manera más general, a los principios del Derecho Internacional Humanitario, que considerarían su uso altamente problemático.

Sin embargo, hay una realidad, y es que el uso de armas nucleares es un tema de enorme preocupación global que involucra a todo el mundo debido a las consecuencias catastróficas que su activación podría ocasionar, y la comunidad internacional sigue buscando formas de lograr un desarme nuclear total, la gran pregunta es si lo lograrán.
Y con el fin de que Irán no se arme de ojivas nucleares, fue que Irsarel, pertenciente al grupo de las potencias nucleares, inició los ataques bélicos contra Irán el pasado 13 de junio y al que está próximo por unirse Estados Unidos, otra potencia nuclear de gran poder.














