

El transporte público en el Estado de México (Edomex) ampliará su servicio, particularmente en el Mexibús, el cual ofrecerá conexión directa con el Metro de la Ciudad de México (CDMX). Este plan de movilidad ofrecerá nuevas alternativas para reducir tiempos de traslado.
El Gobierno apostó por modernizar este transporte, con el propósito de facilitar la movilidad de los miles de pasajeros que a diario se trasladan hacia la capital del país.

Conoce los detalles de la ampliación de la Línea 3 y prepárate para viajar de una forma más práctica. Ten en cuenta la ruta completa que podrán disfrutar los pasajeros próximamente.
Detalles sobre la ampliación de la Línea 3 del Mexibús
Este proyecto forma parte del Plan Integral de Intervención en la Zona Oriente del Edomex y tiene como meta fortalecer la red de transporte que une al área metropolitana con la CDMX.
Con dicha ampliación, los usuarios podrán realizar viajes más rápidos y aprovechar la conexión de la unidad con otros sistemas de transporte en la capital.
¿Cuáles son las nuevas estaciones de la Línea 3 del Mexibús?
A continuación, el listado completo de las estaciones que tendrá este sistema de transporte. Ten en cuenta que dicha extensión contempla un total de 3.5 kilómetros adicionales a partir de la estación Vicente Villada, siguiendo la Avenida Chimalhuacán hasta el Panteón de los Rosales.
- Adelita
- Carmelo Pérez
- Norteña
- Me voy
- Tepozanes
- Secundaria 36
- CBTIS 6
Gracias a esta ampliación, el servicio llegará a la estación Pantitlán del Metro, donde se podrá conectar con las Líneas 1, 5, 9 y A, además de tener conexión directa con la Línea 4 del Metrobús y la Línea 2 del Trolebús.
¿Cuánto dinero invertirá Edomex para ampliar el Mexibús?
Las autoridades estatales informaron que la obra tendrá una inversión de 600 millones de pesos. En tanto, se espera que concluya a finales de 2026, tras realizar los ajustes necesarios en los carriles confinados y en los patios de encierro.










