Trámites

Viajar a USA megabarato: así puedes conseguir la visa por 250 pesos en mayo

El trámite de la visa tendrá por única vez una tarifa megabarata, la cual se podrá aprovechar a partir de este mes. Se trata de una oportunidad única para ahorrar dinero y entrar al país de forma libre.

En esta noticia

A la hora de viajar afuera del país, varios gobiernos requieren del cumplimiento de una serie de requisitos que varían según las políticas de cada nación. Uno de las condiciones más comunes es la presentación de la visa, un documento migratorio para circular de forma legal en Estados Unidos.

Si bien el trámite de la visa americana suele ser costoso a nivel internacional, hay una opción para obtener el documento a un precio accesible, tan solo 250 pesos mexicanos. Se trata de una oportunidad única para cuidar el dinero a la hora de obtener el visado.

El trámite de la visa americana tiene un costo especial para aquellos mexicanos que desean visitar Estados Unidos. Fuente: Freepik

Checa los detalles de la iniciativa y prepárate para ingresar al territorio estadounidense, en caso de cumplir con los requisitos impuestos por las autoridades.

Urgente | La pensión mínima aumentará próximamente: esto es lo que cobrarás a partir de junio

¿Cuánto cuesta la visa para entrar a Estados Unidos?

En la actualidad, existen diferentes tipos de visa para ingresar a Estados Unidos. Además de la visa de turismo, está la visa de trabajo temporal, que requiere cumplir con una serie de requisitos para evitar riesgos como la deportación por infracciones o estar en situación irregular. El costo de la primera, por ejemplo, es de USD 185, lo que puede resultar en un trámite costoso.

Cabe destacar que algunos ciudadanos mexicanos pueden tramitar la visa americana por tan solo 250 pesos mexicanos, lo que permite ahorrar dinero. Según indica el Servicio Oficial de Citas de Visas del Departamento de Estado, esta tarifa reducida de USD 15 no está disponible para en términos generales, sino para ciertos viajeros.

¿Cómo obtener la visa sin gastar demás?

Para aprovechar este beneficio y realizar el trámite de la visa por 250 pesos, solo necesitas cumplir con dos requisitos simples para agilizar el proceso.

En primer lugar, debes crear una cuenta en el sitio web del Gobierno estadounidense, ingresar tus datos y seleccionar la opción de Pago en efectivo. Luego, descarga e imprime la hoja de pago, dirígete a una sucursal de Scotiabank, entrega la hoja junto con el dinero y conserva el recibo.

Estos son los únicos requisitos para pagar USD 15 por la visa de turismo para ingresar a Estados Unidos:

  • Tener menos de 15 años de edad
  • Que uno de los padres tenga nacionalidad mexicana y esté solicitando una visa, o que uno de los tutores tenga una visa válida por 10 años

Confirmado | Habrá cambios en las tasas de préstamos a partir del 1 de mayo

¿Quiénes pueden entrar a USA sin la visa?

El Gobierno mantiene vigente el programa de extensión de visas en 40 países, lo que facilita el ingreso a Estados Unidos. Para acceder a este beneficio, es necesario cumplir con ciertos requisitos y presentar documentos específicos.

En detalle, los países participantes cuenta con leyes de inmigración adecuadas, medidas antiterroristas y mantener un nivel de confiabilidad en los documentos de viaje. Además, los ciudadanos deben tener contar con:

  1. Pasaporte electrónico
  2. Autorización de viaje 
  3. Tarifa abonada de USD 21 

A continuación, el listado completo de los países que cuentan con este beneficio:

  • Alemania
  • Andorra
  • Austria
  • Australia
  • Bélgica
  • Brunéi
  • Chile
  • Corea del Sur
  • Croacia
  • Dinamarca
  • Eslovaquia
  • Eslovenia
  • Estonia
  • España
  • Finlandia
  • Francia
  • Grecia
  • Hungría
  • Irlanda
  • Islandia
  • Italia
  • Japón
  • Letonia
  • Liechtenstein
  • Lituania
  • Luxemburgo
  • Malta
  • Mónaco
  • Noruega
  • Nueva Zelanda
  • Países Bajos
  • Portugal
  • San Marino
  • Singapur
  • Suecia
  • Suiza
  • Taiwán
  • Polonia
  • Reino Unido
  • República Checa

Temas relacionados
Más noticias de Visa