Urgente | China enciende alerta mundial por un nuevo virus similar al Covid-19
Los científicos chinos advirtieron un nuevo "coronavirus", al descubrir en murciélagos un virus similar al Covid-19. Hay alerta mundial por este descubrimiento.
Científicos del Instituto de Virología de Wuhan, China, anunciaron el descubrimiento de un "nuevo coronavirus" presente en murciélagos, el cual utiliza el mismo mecanismo de ingreso a las células que el Covid-19. Hay alerta mundial por este descubrimiento, dada la posibilidad de una próxima pandemia.
Aunque hasta el momento no se detectó en humanos y su identificación se hizo únicamente en laboratorio, el hallazgo sugiere la posibilidad de que el virus pueda transmitirse de animales a personas, según detallaron los investigadores en un artículo publicado en la revista Cell.
Tras la difusión de esta noticia, las acciones de varios fabricantes de vacunas registraron un aumento. Moderna subió hasta un 6.6%, Novavax repuntó un 7.8% y Pfizer avanzó un 2.6%. Asimismo, los recibos de depósito estadounidenses de BioNTech SE, socio de Pfizer contra el coronavirus, se incrementaron en un 5.1%.
¿Cómo es el nuevo coronavirus de China?
El virus descubierto recientemente se halló en murciélagos. Este logra infectar las células al adherirse a una proteína común en humanos y otros mamíferos. Además, pertenece a la misma familia de coronavirus que provoca el Síndrome Respiratorio de Medio Oriente (MERS).
El MERS, identificado en unas 2,600 personas a nivel global entre 2012 y mayo de 2024, causón la muerte de aproximadamente el 36% de los infectados. De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), la mayoría de los casos se registaron en Arabia Saudita.
¿Dónde nació el Covid-19?
El centro de investigación de virus en Wuhan es reconocido por sus estudios sobre el coronavirus. Una de las teorías sobre el origen de la pandemia de Covid-19 sugiere que el este pudo haberse filtrado desde ese laboratorio, posiblemente a través de un trabajador infectado.
Los científicos del Iinstituto negaron haber manejado algún virus que pudiera haber desencadenado la crisis sanitaria global. En 2023, en medio de la controversia, Estados Unidos suspendió la financiación al laboratorio, que había recibido fondos a través de la organización EcoHealth Alliance.
El rol de China ante la aparición del coronavirus
China reiteró en varias oportunidades que siempre actuó con "transparencia" en la difusión de información sobre el origen del coronavirus, en respuesta a nuevas acusaciones de la Organización Mundial de la Salud sobre la supuesta retención de datos.
Según Mao Ning, portavoz del Ministerio de Exteriores chino, la información proporcionada por Beijing en materia de prevención, control, diagnóstico y tratamiento fue crucial para la respuesta global a la pandemia.