

Arqueólogos de la Universidad Hebrea de Jerusalén hallaron una antigua inscripción cristiana en la fortaleza de Hyrkania, construida en el siglo I d.C.
El grafito color rojo contiene en su interior el salmo 22 de la Biblia, uno de los más recitados en la Iglesia Católica.
Según los investigadores, este descubrimiento proporciona nueva información sobre el desarrollo del cristianismo en Israel.

El descubrimiento que cambia el significado de un verso bíblico
La inscripción, de unos 2.000 años de antigüedad, fue descubierta en la fortaleza de Hyrkania, en el sureste de Jerusalén.
Avner Ecker, epigrafista de la Universidad de Bar-Ilan, describió el objeto como un grafito. Además, contó que el examen de escritura reveló que se escribió después de la primera mitad del siglo VI d.C.
Pequeños errores gramaticales sugieren que el autor, posiblemente un monje, era nativo semita.
En lugar del texto original en hebreo "Escúchame, Señor, y respóndeme, porque soy pobre y necesitado", esta versión reza "Jesucristo, protégeme, porque soy pobre y necesitado".

¿Qué otros elementos encontraron en Hyrkania?
Los arqueólogos también encontraron un anillo de oro de tamaño infantil con la inscripción "Mashallah" (Dios lo quiso) en letra Kufi.
La joya, que data de la época de la dinastía omeya, en los siglos VII y VIII, está hecha con oro de alta calidad. Su inscripción, escrita en árabe, está grabada en el anillo de forma inversa.
Este descubrimiento proporciona nueva información sobre la historia de las religiones en la región. El uso de la palabra "Mashallah", que es un término árabe, sugiere que existía una gran diversidad religiosa en Israel.















