

Antes de terminar el 2023, el calendario mexicano tiene previsto unúltimo fin de semana megapuentepara un sector especial de la sociedad. Quienes se vean alcanzados por el beneficio podrán gozar de unas vacaciones anticipadas hacia finales del año.
Con motivos de celebración por los 200 años del estado de Guanajuato, el próximo 21 de diciembre las escuelas no tendrán clase y se acumula al día inhábil declarado para el miércoles 20. De esta manera, estudiantes de estudiantes de primaria y secundaria, personal docente y padres de familia de Guanajuato contarán con una nueva oportunidad de descanso.

"Para las escuelas primarias y secundarias del estado, el 20 es el día inhábil por los 200 años del estado, el 21 son las festividades en donde entregaremos los libros que van de la mano con esto y regresamos el día 8 de enero", señaló el secretario de Educación local, Jorge Enrique Hernández Meza.
Este es el último megapuente del año según la SEP
El gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, presentó el nuevo calendario escolar para el ciclo 2023-2024 hace varias semanas, ya que este estado se rige de manera diferente a la calendarización de la SEP.
Las vacaciones de invierno para los ciudadanos de Guanajuato comenzarán el 25 de diciembre y retomarán el ciclo lectivo el 8 de enero del 2024. Sin embargo, el 22 de diciembre no está marcado como día inhábil, por lo que cada institución deberá decidir si dará asueto o no.
Estos días libres de vacaciones brindan la posibilidad a los niños y jóvenes a desarrollar sus habilidades cognitivas en casa y cooperen a la mejora educativa en todo el país.














