

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, expresó este martes que "es preferible que se cierre" la Agencia de Estados Unidospara elDesarrolloInternacional (Usaid), tal como pretende el magnate Elon Musk, al mencionar el financiamiento que han recibido organizaciones "opositoras" al Gobierno mexicano.
La mandataria mexicana afirmó: "La Usaid tiene tantas cuestiones que, en realidad, es más conveniente que se cierre. En caso de que se requiera asistencia de distinto tipo, sería preferible establecer otros canales que sean transparentes, ya que ese es el tema fundamental".

La solicitud de Elon Musk que conecta a Claudia Sheinbaum con él
Aunque organizaciones mexicanas que trabajan con migrantes, familias de personas desaparecidas, población LGTBI y otros sectores vulnerables han advertido sobre los riesgos a su operación debido a la reducción de recursos estadounidenses, Sheinbaum denunció que la Usaid ha financiado a asociaciones opositoras.
En particular, citó el caso de Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI), que su antecesor, Andrés Manuel López Obrador (2018-2024), calificó de "golpista" por publicar investigaciones que involucraban a sus hijos y funcionarios de su Gobierno, lo que se convirtió en una queja constante ante Washington.
Sus declaraciones se producen tras la afirmación de Elon Musk de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aceptó desmantelar la agencia, cuya página web y cuentas en redes sociales fueron desactivadas este fin de semana.
La interrogante de la Presidenta que la conecta con Elon Musk
La gobernante mexicana consideró que "si Estados Unidos quiere ayudar al desarrollo, debería transparentarse" este dinero. "Porque nosotros sí creemos que Estados Unidos debería ayudar, por ejemplo, para dar apoyos e inversiones que permitan el desarrollo para que se atienda la causa, la raíz, de la migración, pero de una forma transparente y, en todo caso, directa", comentó.
Esta agencia ha financiado desde proyectos de investigación hasta grupos opositores al Gobierno, es el caso de México, que 'Mexicanos por la Corrupción' ha tenido apoyo de esta agencia, demostrado. ¿Y cómo es que se meten en política estas agencias que son de 'ayuda'?", cuestionó la presidenta.
El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, anunció el lunes que quedó designado como director interino de la Usaid, mientras crecen los rumores en la prensa de EE.UU. de que Trump podría cerrarla.
Fuente: EFE.















