En esta noticia

Los trámites para obtener la visa americana en el menor tiempo posible y poder viajar a los Estados Unidos de América suelen estar acompañados de una serie de procedimientos y datos, a los cuales deben estar atentos los solicitantes para evitar demoras.

En este sentido, existe un grupo de personas que cuentan con la ventaja de iniciar el proceso para obtener el documentosin la necesidad de asistir a una entrevista y en menos de tres días.

Nuevas fechas para tramitar la visa: ¿cuáles son?

El Servicio Oficial de Citas de Visa del Departamento de Estado de Estados Unidos dio a conocer las fechas aproximadas en las que los solicitantes primerizos visa podrán acceder a un turno y tramitarla:

  1. Hermosillo: 24 de marzo de 2025.
  2. Matamoros: 17 de diciembre de 2025.
  3. Nuevo Laredo: 17 de diciembre de 2025.
  4. Nogales: 26 de enero de 2026.
  5. Mérida: 10 de marzo de 2026.
  6. Monterrey: 11 de marzo de 2026.
  7. Guadalajara: 20 de abril de 2026.
  8. Ciudad Juárez: 13 de mayo de 2026.
  9. Tijuana: 14 de mayo de 2026.
  10. Ciudad de México: 9 de junio de 2026.

¿Cuánto cuesta tramitar la visa de trabajo H-1B?

De acuerdo a la información proporcionada por los USCIS, ya se encuentran establecidos los precios para solicitar la visa de trabajo H-1B, que permite laborar de forma temporal y legal en el país.

Si bien en enero se comunicó un nuevo aumento de tarifas, la medida no entrará en vigencia hasta que transcurra el año fiscal en 2025.

Por esta razón, y sin percibir las subas, el costo para completar el Formulario I-129 (Solicitud de Trabajador No Inmigrante) se mantiene en USD 460 y la tarifa de registro en USD 10.

¿Cuáles son las fechas de registro para la visa de trabajo?

Según informó los Servicios de Inmigración y Ciudadanía de Estados Unidos (USCIS), existen dos fechas que los solicitantes deberán agendar si buscan tramitar la visa de trabajo

  • 6 de marzo: a partir del mediodía de esta jornada, se podrá iniciar con el registro.
  • 22 de marzo: fecha de finalización del registro (será al mediodía, hora este de Estados Unidos).

Cabe destacar que los campos para los que se otorgan estos visados están relacionados con la arquitectura, ciencias físicas, matemáticas, la ingeniería, ciencias sociales, educación, medicina, contabilidad, leyes, teología y artes.

Sin entrevista: ¿quiénes pueden tramitar la visa en menos de tres días?

La Embajada de Estados Unidos en México informa que existen tres tipos de personas que no requieren atravesar por un proceso de preguntas y respuestas al momento de tramitar la visa.

Este beneficio está contemplado para la categoría turista del documento y sólo pueden acceder aquellos individuos:

  • Mayores de 79 años de edad.
  • Menores de 14 años, cuyos padres tengan una visa B1/B2 o que estén haciendo el trámite al mismo tiempo
  • Solicitantes de renovación de visa.

Cabe destacar que al momento, sólo existen tres consulados en los que se puede llevar a cabo este proceso en menos de tres días. Estos son los ubicados en Ciudad Juárez, Matamoros, Mérida, Nogales y Tijuana.