Atención

Se vienen cambios en la verificación vehicular | A quiénes afectaría y desde cuándo

Autoridades buscan avanzar en la iniciativa para contribuir en reducir el cambio climático por medio de la reducción de contaminación en México.

En esta noticia

Esta semana se conoció la iniciativa de Víctor Hugo Páramo, titular de la Comisión Ambiental de la Megalópolis, de hacer un cambio urgente sobre la verificación vehicular en Nuevo León. México avanza en contribuir a reducir los efectos del cambio climático.

Víctor Hugo Páramo ratificó la necesidad de que en el estado de Nuevo León se genere lo antes posible un cambio que abarque más vehículos en pro de mejorar y colaborar con el medio ambiente.

Revisión Vehicular. Fuente: Pixabay.

Emigrar | El truco que pocos conocen para conseguir la VISA antes que todos y de forma 100% legal

El IPN ofrece carreras cortas con título oficial para estudiar desde casa: cómo anotarse

A quiénes afectaría el cambio sobre la nueva revisión vehicular

El titular de la Comisión Ambiental de la Megalópolis estuvo en conversación con el periodista Luis García y allí detalló que el objetivo es que la revisión vehicular deje de ser un requisito exclusivo para automotores públicos y pase a ser para todos los vehículos, incluyendo, por supuesto, los privados.

"Entonces, me parece que sí es necesario reconsiderar que para este transporte privado también se extienda el programa de verificación", dijo Páramo.

Páramo aseguró que el tema de la emisión de gases contaminantes no es un tema exclusivo de los camiones de carga y el transporte público, ni mucho temas un tema exclusivo de las industrias, por lo que necesario el cambio en la revisión vehicular.

"Los vehículos también contribuyen (emisiones contaminantes). También existen otras fuentes conocidas como las emisiones diarias, que incluyen los hogares", sostuvo el funcionario.

Contaminación. Fuente: Pixabay.

Contaminación vehicular en México

El país tiene en sus estados diferentes campañas para reducir la cantidad de smog y gases contaminantes, entre ellos está la medida "Hoy no circula" que va en paralelo con la "Verificación vehicular".

De acuerdo a un informe de la revista Forbes, México aporta 1.2% del total de las emisiones contaminantes a nivel mundial, ocupando así el puesto número 13.

El cambio climático es una prioridad en la AGENDA 2030 para el desarrollo sostenible y medidas como esta, que buscan ampliar y extender a otros tipos de vehículos la revisión vehicular, se acopla a los objetivos para mejorar y limpiar el planeta.

¿Cuándo sería la aplicación de la medida?

Por el momento se trata de la implantación de una iniciativa por parte de Víctor Hugo Páramo, titular de la Comisión Ambiental de la Megalópolis, si bien no hay nada concreto, esta nueva medida se daría una vez tome forma la propuesta y se modifique la ley.


Temas relacionados
Más noticias de México