Se despide la CURP para siempre | hay un nuevo documento que es obligatorio a partir de ahora en todo el país
Cambia la CURP en todo el país y se deberá realizar obligatoriamente este trámite.
La Clave Única de Registro de Población (CURP) es una documentación obligatoria que se usa para validar la identidad de los ciudadanos mexicanos nativos o nacionalizados. La CURP es un código alfanumérico de 18 dígitos únicos para cada una de las personas que lo tienen.
Es importante recalcar que es un documento obligatorio y válido en todo el territorio nacional ya que cuenta con las iniciales del nombre, fecha y lugar de nacimiento, género y códigos que acrediten su originalidad.
Próximamente, específicamente desde el 2025 cambiará la CURP y pasará a ser la CURP Biométrica. El importante documento cambiará de formato y su objetivo será que mejore la seguridad.
Confirman una nueva multa del SAT a quienes no cumplan con este trámite obligatorio en diciembre
Cambian y renuevan estos billetes de US$ 100: cuándo serán reemplazados y cómo identificarlos
Nueva CURP biométrica obligatoria: cómo funciona y para qué sirve
La CURP biométrica tal como su nombre indica incorpora datos biométricos que hacen más segura y confiable la autenticación.
La iniciativa, que se enmarca dentro de la Ley General de Población, obtuvo la aprobación en septiembre de 2023 en la Comisión de Gobernación y en la Comisión de Estudios Legislativos del Senado de la República. Comenzará a aplicarse a partir de enero y febrero de 2025.
Entre los nuevos cambios dela CURP se encuentra la captura de huellas dactilares, la toma de una fotografía del rostro y el escaneo del iris. Todo esto apunta a que la certificación de la identidad sea más segura y eficaz.
Esto es todo lo necesario para conseguir la CURP biométrica
El trámite para obtener la CURP biométrica ya se puede realizar en oficinas del Registro Civil, con la presentación de documentos como:
- INE
- Acta de nacimiento
- copia de la CURP actual
Los menores de edad también deben solicitar este documento acompañados de sus padres o tutores entre los 3 y 7 años.
El trámite es gratuito y no es necesario contar con ningún elemento extra para poder realizar el trámite. Si bien por el momento solo un estado ha implementado el uso de la CURP biométrica, se espera que este documento empiece a implementarse en todo el país a partir del próximo mes.