Qué hacer si no te depositaron la Pensión Bienestar: paso a paso para el reclamo
Si bien la Secretaría de Bienestar informó las fechas de pago de septiembre y ya se agotaron las instancias de depósito para el penúltimo pago de 2023, aún hay personas que no han podido recibir su Pensión Bienestar. Estos son los pasos para hacer el reclamo.
La Pensión Bienestar es una ayuda económica del Gobierno de México, que tiene como objetivo mejorar las condiciones de vida y el acceso a la protección social de los adultos mayores, las personas con discapacidad y las madres trabajadoras.
En el caso de los adultos mayores de 65 años, la pensión no contributiva es de 4800 pesos bimestrales y el penúltimo pago, correspondiente a los meses de septiembre y octubre, se realizó entre los días 7 y 28 del primer mes mencionado.
Sin embargo, aún hay beneficiarios que no han recibido su monto de dinero correspondiente. Frente a esta situación, existen vías para canalizar un reclamo y poder cobrar el monto de dinero bimestral.
Desde Pensión Bienestar publican advertencia para algunos adultos mayores: qué pasó
Beneficios Pensión Bienestar: qué es el pago de marcha y cómo solicitarlo
¿Cuándo depositan la Pensión Bienestar 2023?
Las fechas de pago correspondientes al último bimestre de 2023, es decir, a noviembre y diciembre, aún no se encuentran disponibles ni comunicadas por la Secretaría de Bienestar. Pero los pensionados han tenido disponible su dinero del 7 al 28 de septiembre.
Jueves 7 de septiembre (letras A)
Viernes 8 de septiembre (B)
Lunes 11 de septiembre (C)
Martes 12 de septiembre (D, E, F)
Miércoles 13 de septiembre (G)
Jueves 14 de septiembre (H)
Lunes 18 de septiembre (I, J, K)
Martes 19 de septiembre (L)
Miércoles 20 de septiembre (M)
Jueves 21 de septiembre (N, Ñ, O)
Viernes 22 de septiembre (P, Q)
Lunes 25 de septiembre (R)
Martes 26 de septiembre (S)
Miércoles 27 de septiembre (T, U)
Jueves 28 de septiembre (V, W, X, Y, Z)
Podrías perder la Pensión Bienestar si no tienes este importante elemento
Pensión Bienestar: este es el requisito que debes cumplir para ganar un aumento del 25%
¿Qué hago si no me depositaron la Pensión Bienestar?
Para reclamar la falta de pago del Programa de la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores u otras de las ayudas económicas ofrecidas por la Secretaría de Bienestar, existen tres opciones:
Llamar por teléfono al número 800 63 94 264
La Línea del Bienestar para llamadas de reclamos se puede utilizar de lunes a viernes de 8 a 21 horas. También se puede llamar los días sábados y domingos de 9 a 13 horas. Al comunicarse con un operador, hay que dar la información que solicite para revisar el caso y obtener una respuesta o justificación de la falta de pago.
Enviar un correo electrónico a la Secretaría de Bienestar
Esta es la solución en línea que ofrece la entidad y pone a disposición la dirección demandasocial@bienestar.gob.mx para hacer el reclamo sobre la falta de pago de la pensión. En el cuerpo del mensaje se debe detallar los datos personales y el número de folio. Luego un representante dará seguimiento y responderá el mensaje.
Acudir de manera presencial para reclamar la falta de pago de la Pensión Bienestar
La tercera opción de reclamo es de manera presencial y hay que acudir a una oficina o módulo de la Secretaría de Bienestar, que esté más próxima al domicilio. Para tal tarea se debe ingresar en la web de la entidad y seleccionar el municipio o alcaldía de residencia. El sistema indicará cuál es la sede que se deberá visitar.
Cabe mencionar que para esta modalidad, el pensionado debe acudir a las oficinas con el comprobante de registro o tarjeta y también la identificación oficial vigente. Para más información, el cuentahabiente puede marcar el número 01 800 007 3705 o ingresar al sitio web oficial de la Secretaría de Bienestar.