Medio Oriente

Qué es el sionismo, la ideología judía que explica la guerra entre Israel y Palestina

El conflicto entre Israel y Hamas tiene sus raíces en el sionismo, un movimiento político y social que busca establecer un estado judío en la Tierra Prometida.

En esta noticia

 El conflicto entre Israel y Hamas tiene sus raíces en un movimiento político y social que buscó establecer un estado judío en Eretz Yisraél, región conocida como Palestina

El sionismo surgió a finales del siglo XIX, con el propósito de alcanzar la autodeterminación y soberanía del pueblo judío en su patria ancestral, Israel

Como consecuencia, en 1948 se fundó el Estado de Israel en territorio que, hasta el momento, había sido parte del Mandato Británico de Palestina. De esta manera, cientos de miles de palestinos fueron expulsados de sus hogares, dando inicio a un conflicto que continúa hasta el día de hoy. 

El conflicto entre Israel y Palestina tiene sus raíces en el sionismo. Fuente: Archivo El Cronista. 

¿El proyecto Blue Beam es real? El plan secreto que busca instalar un nuevo orden mundial 

AMLO confirma que quedan 1,000 mexicanos por rescatar en Israel

¿Cómo surgió el sionismo?

El sionismo surgió a finales del siglo XIX como respuesta a la ola de antisemitismo en Europa. Sin embargo, sus raíces se remontan a la Biblia, que describe a Israel como patria ancestral del pueblo judío

En 1896, el periodista austriaco Theodor Herzl publicó su libro El Estado judío, considerado el documento fundacional de este movimiento. En sus páginas, Herzl aseguró que la única forma de proteger a los judíos de la persecución era establecer un estado judío en Israel

El sionismo se convirtió rápidamente en un movimiento popular. En 1897, se celebró el primer Congreso Sionista en Basilea, Suiza, que estableció la Organización Sionista Mundial

En 1948, se fundó el Estado de Israel en territorio que, hasta el momento, había sido parte del Mandato Británico de Palestina. 

A pesar de que fue un momento histórico, también dio lugar a un conflicto árabe-israelí, que continúa hasta el día de hoy. o lugar al conflicto árabe-israelí, que continúa hasta el día de hoy.

En 1896, el periodista austriaco Theodor Herzl publicó su libro El Estado judío, considerado el documento fundacional del sionismo. Fuente: Archivo El Cronista.

¿Por qué la Biblia reconoce a Israel cómo tierra sagrada de los judíos?

La Biblia reconoce a Israel como tierra sagrada de los judíos por varias razones. En primer lugar, establece que Dios prometió esta región a los descendientes de Abraham, Isaac y Jacob

En segundo lugar, describe a Israel como el lugar donde Dios estableció su pacto con el pueblo judío en el Monte Sinaí. Por último, asegura que es el lugar donde se encuentra Jerusalén, centro de la vida religiosa judía durante siglos. 

¿Qué diferencia existe entre sionismo y semitismo?

El sionismo y el semitismo son dos términos que a menudo se confunden, pero que refieren a cosas distintas. 

El sionismo es un movimiento político y social que aboga por la creación y el mantenimiento de un estado judío en la tierra de Israel. Por otro lado, el semitismo es un término que se refiere a las personas de origen semítico, que incluye judíos, árabes, asirios y otros grupos. 



Temas relacionados
Más noticias de Conflicto Israel Hamas