Compras inteligentes

Profeco recomienda: la mantequilla mexicana sin sal de excelente calidad que se consigue a 54 pesos en supermercados

Luego de un análisis que evaluó las Normas Oficiales Mexicanas, la Profeco recomendó una marca de mantequilla sin sal de elaboración nacional por su excelente calidad y precio.

En esta noticia

Como consumidor, la información que dispones de los productos que compras es vital. Por eso, los estudios de la Profeco resultan de un aporte tan valioso. Recientemente, y en línea con este concepto, la Procuraduría ha recomendado una marca de mantequilla sin sal por su calidad y precio. 

En efecto, esta mantequilla se consigue a solo 54 pesos en supermercados y cumple con los más altos estándares de calidad, incluso, ubicándose sobre algunas de las marcas más importantes del país tanto nacionales como importadas.

El único país de Sudamérica que se convertirá en potencia mundial en 2030 y superará a México en el top 10

El ritual de Mizada Mohamed para que nunca falte el dinero en la cartera: la receta con canela que activa la prosperidad infinita

¿Cuál es la marca de mantequilla sin sal recomendada por Profeco?

La Profeco ha recomendado a la marca Flor de Alfalfa en su variedad de mantequilla sin sal como la mejor en su categoría. Esto, debido a que según los análisis realizados por sus laboratorios, cumple rigurosamente con las Normas Oficiales Mexicanas  (NOM) de calidad.

En efecto, estas normativas sostienen que para que un producto pueda ser considerado mantequilla auténtica debe contener al menos un 80% de grasa de leche y no superar un 16% de agua. Flor de Alfalfa sin sal ha salido airosa de estos estudios siendo considerada como auténtica mantequilla según las NOM. 

La mantequilla sin sal Flor de Alfalfa fue recomendada por la Profeco por su alta calidad y autenticidad. Fuente: chedraui.com.mx/

Profeco comparó Flor de Alfalfa con otras marcas populares, detectando que algunas de ellas no cumplen con las exigencias de la norma debido a la presencia de grasa vegetal y un exceso de agua, características que limitan su clasificación como mantequilla

En contraste, Flor de Alfalfa, producida en Colón, Querétaro, se obtiene de crema cultivada con microorganismos que le otorgan un sabor y aroma distintivos, fortalecidos además por el uso de leche de pastoreo.

Características de la mantequilla Flor de Alfalfa:

  • Elaborada con grasa de leche de pastoreo.
  • Rica en carotenos (vitamina A) y grasas de cadena corta.
  • Color amarillo intenso natural, derivado de los nutrientes de la leche de pastoreo.
  • Procesada con crema cultivada que aporta sabores y aromas tradicionales.

Esta mantequilla es una opción ideal para quienes buscan productos sin aditivos o mezclas de grasas vegetales, ofreciendo además una textura y sabor destacados que cumplen con los requisitos de una mantequilla auténtica y de alta calidad.

Profeco recomienda: el vino tinto mexicano muy delicioso que cuesta 195 pesos y se consigue en supermercados

Profeco recomienda: el café mexicano que vale 44 pesos y es igual de bueno que otro de tipo gourmet de 120 pesos

¿Dónde se puede adquirir la mantequilla Flor de Alfalfa a buen precio?

Para quienes desean probar la calidad de la mantequilla Flor de Alfalfa, está disponible en una variedad de supermercados y tiendas de autoservicio en todo México. 

Los establecimientos donde puede encontrarse incluyen La Comer, HEB, Costco, Soriana, Ley, Superama, Walmart y Sumesa. El precio promedio ronda los 53.50 pesos por un envase de 150 gramos, siendo una alternativa accesible dentro del mercado de mantequillas sin sal.

Según Profeco, la mantequilla Flor de Alfalfa cumple con los estándares necesarios para considerarse mantequilla auténtica. Fuente: Freepik.

La oferta de esta mantequilla mexicana de excelente calidad destaca no solo por su precio accesible sino por su elaboración artesanal y cuidado en el origen de sus ingredientes, lo que la convierte en una opción sólida para consumidores que buscan productos locales con altos estándares de calidad.

Temas relacionados
Más noticias de Profeco