En esta noticia

La visa laser, oficialmente conocida como Tarjeta de Cruce Fronterizo (BCC), es una excelente noticia para los ciudadanos de México que buscan ingresar a Estados Unidos a través de diferentes puntos fronterizos.

Este documento no está diseñado solamente para facilitar el ingreso por tierra o mar, sino que también funciona como forma de identificación para los viajeros.

Con características de seguridad avanzadas, garantiza un control migratorio más riguroso y transparente, beneficiando tanto a las autoridades como a los extranjeros que cumplan con los requisitos.

¿Cómo funciona la visa láser?

La Tarjeta de Cruce Fronterizo (BCC) es un documento ofrecido por el Gobierno de Estados Unidos diseñado específicamente para ciudadanos de México.

A diferencia de la visa americana tradicional, que se inserta en el pasaporte, esta funciona como una tarjeta tipo credencial que ofrece una forma ágil y segura de ingresar a Estados Unidos por tierra o mar.

Sus características principales incluyen:

  • Medidas de seguridad avanzadas que previenen falsificaciones
  • Fotografía del titular
  • Datos biométricos codificados
  • Compatibilidad con sistemas electrónicos de Control de Aduanas y Fronteras (CBP)

¿Para qué sirve la Tarjeta de Cruce Fronterizo (BCC)?

La Tarjeta de Cruce Fronterizo (BCC) es un documento migratorio que permite a ciudadanos mexicanos ingresar a Estados Unidos para diversos propósitos, incluyendo:

  • Turismo
  • Compras
  • Visitas familiares
  • Asistencia a conferencias o eventos
  • Negociaciones de contratos
  • Gestiones patrimoniales

Los requisitos para obtener la Tarjeta de Cruce Fronterizo (BCC) son:

  • Residir en México
  • Haber tramitado previamente una visa estadounidense (independientemente de su resultado)
  • Tener pasaporte vigente con por lo menos seis meses de validez desde la fecha de entrada
  • Presentar estancia planificada no superior a 30 días consecutivos.

A qué zonas de Estados Unidos puedo ingresar con mi BCC

La Tarjeta de Cruce Fronterizo (BCC) establece determinados límites geográficos para su uso en la frontera con Estados Unidos:

Las zonas de movilidad permitidas son:

  • Texas: hasta 25 millas desde la frontera
  • California: hasta 25 millas desde la frontera
  • Nuevo México: hasta 55 millas
  • Arizona: hasta 75 millas

Cómo obtener una visa láser para ingresar a Estados Unidos

Las personas interesadas en obtener este documento deberán seguir los siguientes pasos:

  1. Completar el formulario de solicitud DS-160.
  2. Realizar el pago correspondiente.
  3. Crear una cuenta en el portal de la Embajada de Estados Unidos para agendar una cita.
  4. Asistir a las citas programadas en el Centro de Atención a Solicitantes (CAS) y en el Consulado.

En caso de que la solicitud sea aprobada, la tarjeta será enviada por paquetería a la dirección proporcionada o podrá ser retirada en la ubicación indicada.

Para más información ingresa en Tarjeta de Cruce Fronterizo - ¿Qué documentos necesito como ciudadano mexicano para visitar Estados Unidos?