

Hay un país en América Latina que se destaca por tener un poderoso pasaporte. Los pasajeros de este caso en particular tienen la ventaja de viajar al exterior de forma fácil, sin necesidad de hacer trámites engorrosos y costosos.
Cada año, la consultora Henley & Partners elabora un ranking que clasifica los pasaportes más y menos poderosos a nivel mundial. En la lista de 2025, que abarca más de 200 países, hay un país de la región que se diferencia de los demás por tener beneficios migratorios.

A nivel internacional, Singapur ocupa el primer puesto, permitiendo el ingreso sin visado a 195 naciones. Japón le sigue con acceso a 193 países, mientras que Finlandia se ubica en tercer lugar con 192.
¿Qué es el pasaporte y para qué sirve?
El pasaporte es el documento de identificación esencial para viajar al extranjero y, en algunos casos, debe complementarse con un visado. Las autoridades migratorias lo requieren en los puntos fronterizos para autorizar el ingreso y la circulación dentro de un país.
En ciertas naciones, tiene mayor validez que el documento nacional de identidad. Sin embargo, no todos los pasaportes ofrecen el mismo nivel de acceso internacional, ya que su aceptación depende en gran medida de la reputación del país emisor y de su política diplomática.
¿Cuál es el mejor pasaporte de América Latina?
En América Latina, la consultora destacó a Chile como el país con el pasaporte más poderoso de la región. Actualmente, este documento permite el ingreso sin visa a 176 países y es el único que otorga a sus ciudadanos acceso a Estados Unidos sin necesidad de un visado adicional.
La fortaleza del pasaporte chileno se debe a diversos factores, tales como:
- Facilidad de acceso a destinos clave
- Estabilidad del país
- Reputación internacional
- Sólidas relaciones diplomáticas
Además de liderar en Latinoamérica, ocupa el puesto 16 a nivel global.
Argentina se ubica en la segunda posición regional, ya que su pasaporte permite viajar sin visa a 172 países, seguido por Brasil, que ofrece acceso a 171 naciones. El ranking de pasaportes en América Latina queda conformado de la siguiente manera:
Chile - 176 países
Argentina - 172 países
Brasil - 171 países
México - 159 países
Uruguay - 157 países
Costa Rica - 151 países
Paraguay - 148 países
Panamá - 148 países
Perú - 143 países
El Salvador - 136 países
En contraste, los pasaportes con menor alcance en la región son los de Ecuador (95 países), Bolivia (79), República Dominicana (75), Cuba (62) y Haití (53).














