Multas en Edomex: si invades el carril de Mexibús, deberás pagar esta cuantiosa suma
Los ciclistas, peatones, motociclistas y automovilistas pueden ser sujeto de infracción y multas costosas. Está prohibido transitar por el carril de este transporte público de pasajeros de Edomex.
El Mexibús es uno de los transportes públicos de México más utilizados. Este vehículo transita por varias localidades a través de un carril exclusivo para su circulación. Este aspecto se debe al objetivo de garantizar la rapidez y la seguridad de sus pasajeros.
Este medio de transporte circula por los municipios de Cuautitlán Izcalli, Ecatepec, Nezahualcóyotl, Tecámac, Coacalco de Berriozábal, Chimalhuacán y Tultitlán, pertenecientes al Estado de México (Edomex). El vehículo se dirige hacia y desde la Ciudad de México.
Cómo obtener un descuento para pagar multas en Edomex: hasta 70% de rebaja
Multas de hasta 4000 pesos en CDMX: no hagas esto con tu mascota
¿Se puede transitar por el carril del Mexibús?
La respuesta a esta pregunta es negativa. No se puede circular por el carril exclusivo de este medio de transporte público de pasajeros. Esto quiere decir que cualquier conductor que ocupe este espacio para desplazarse, recibirá una multa.
Según la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito de Ecatepec, se produjeron más de 60 accidentes en los últimos tres años, debido a la circulación de vehículos en este carril exclusivo del Mexibús. Es por eso que en febrero de 2023 se dispuso la multa como penalización.
De esta manera, a través del artículo 118 fracción IV del Reglamento de Tránsito de la Secretaría de Seguridad del Edomex, quedó terminantemente prohibido circular y estacionarse en esta vía. Así fue como se dispuso la sanción económica para motociclistas, automovilistas, peatones y ciclistas.
Estos son los autos que deben verificarse en septiembre
Evita multas y cárcel: no botes esto a la calle o podrás ser sancionado en la CDMX
¿Cuánto cuesta la multa por invadir el carril del Mexibús?
Aquellos conductores que transiten por el carril que es de uso exclusivo del Mexibús (línea 1 y 2) deberán pagar una multa de 20 veces el valor de la Unidad de Medida y Actualización (UMA). Esta tiene un valor actual de 103.74 pesos diarios.
Esto quiere decir que la cifra que deberá abonar el infractor equivale a 2074.8 pesos. Pero además, el vehículo será transportado al Depósito Vehicular Municipal, donde quedará retenido por 24 horas y se deberá pagar un monto de dinero extra para autorizar su la salida.
¿Cómo se pueden pagar las multas de tránsito en Edomex?
El pago de estas sanciones económicas se puede hacer de dos maneras:
Por medio de la tesorería del municipio en que se haya cometido la infracción
De forma virtual, a través del sitio oficial de infracciones del Edomex.