Los 3 mejores países de Latinoamérica para emigrar y vivir en 2025: no tienen nada que envidiarle a Estados Unidos
su estabilidad política y económica convierte a estos países de Latinoamérica en destinos cada vez más populares para migrantes de todo el mundo.
Un nuevo estudio basado en el Índice de Desarrollo Humano ha revelado que tres países de Latinoamérica se destacan como los destinos más atractivos para quienes buscan una mejor calidad de vida y oportunidades de desarrollo.
Estas naciones, caracterizadas por sus sólidos sistemas de salud y educación, así como por sus economías estables, han logrado posicionarse como referentes en la región.
Los resultados de esta investigación ponen de manifiesto el creciente interés por Latinoamérica como destino para la migración, y ofrecen una valiosa guía para aquellos que consideran un cambio de residencia.
¿Cuáles son los 3 mejores países de Latinoamérica para emigrar y vivir en 2025?
El Índice de Desarrollo Humano sitúa a Chile, Costa Rica y Uruguay a la cabeza de los países latinoamericanos más atractivos para quienes buscan migrar e instalarse en un nuevo lugar.
Estos países han demostrado un compromiso constante con el bienestar de sus ciudadanos, lo que se refleja en indicadores el acceso a la educación de calidad y los ingresos per cápita.
Además, su estabilidad política y económica, los convierten en destinos cada vez más populares para migrantes de todo el mundo.
¿Qué país de Latinoamérica está en el podio de los países más prósperos?
Según el índice de prosperidad de Hellosafe, Chile encabeza la lista de los países latinoamericanos más prósperos.
Este ranking, que evalúa factores como riqueza, desarrollo humano y desigualdad, reconoce los esfuerzos de Chile en impulsar su economía y mejorar las condiciones de vida de su población.
Uruguay y Panamá completan el podio, demostrando también altos niveles de desarrollo.
Ranking de los 10 países más prósperos según Índice de Desarrollo Humano
- Chile 43,19 puntos
- Uruguay 42,48 puntos
- Panamá 40,36 puntos
- Argentina 38,18 puntos
- República Dominicana 37,39 puntos
- Costa Rica 36,39 puntos
- Suriname 35,37 puntos
- Guayana 34,57 puntos
- México 33,22 puntos
- Perú 32,53 puntos