

Si eres fanático de las bebidas fermentadas y aún no has planeado tu fin de semana, ten en cuenta que se acerca el Día Nacional del Pulque, una festividad típica en México.
Este evento rinde homenaje a una de las bebidas más arraigadas en la tradición mexicana, consumida desde la época prehispánica y que, en la actualidad, sigue siendo un símbolo destacado de la cultura gastronómica del país.

Checa los detalles de este evento, el cual se llevará a cabo en la Ciudad de México (CDMX) y prepárate para disfrutar de los mejores pulques curados.
¿Qué es el pulque en México?
El pulque, cuyo origen se encuentra en el náhuatl "octli", se produce mediante la fermentación del aguamiel extraído del maguey pulquero o agave salmiana.
En sus inicios, este era una bebida reservada para las clases altas de la sociedad azteca, utilizada en rituales y celebraciones en honor a Mayahuel, la diosa del maguey.
Llega el Día del Puque 2024: dónde y cuándo
Con motivo del Día Nacional del Pulque, las pulquerías ofrecerán los mejores productos el próximo sábado 4 y domingo 5 de febrero. En detalle, en CDMX se podrá saborear una extensa gama opciones con diversos añadidos, como los de apio, jitomate, avena, piña, o simplemente disfrutarlo en su estado natural.

Por su parte, hay una gran oferta de lugares para deleitarse, entre ellos:
La Hija de los Apaches
- Dirección: Calle Claudio Bernard #149, Col. Doctores, Alc. Cuauhtémoc, 06720 Ciudad de México.
Sus especialidades son: pulques curados de avena, zapote, fresas con crema y huachicol.
La Reina Xóchitl
- Dirección: Calle 27, Av. 4, Valentín Gómez Farías, Venustiano Carranza, 15010 Ciudad de México, CDMX.
Se destaca por su pulque blanco, considerado uno de los mejores en el país.
De Chiripa
- Dirección: Av. Aquiles Serdán #28 (A la vuelta del metro Camarones), Col. San Francisco Tetecala, Alc. Azcapotzalco, 02730 Ciudad de México.
Se especializan en los pulques curados de avena, avena con fresa, mango, café y cacahuate.
La Bella Carolina
- Dirección: Calle Nicolás Bravo #29 Col. Magdalena Mixihuca Alc. Venustiano Carranza, 15860 Ciudad de México.
Ofrecen pulque natural y curados de betabel, fresas y queso.
El Templo de Diana
- Dirección: Avenida 5 de Mayo #65 Col. Santa Crucita Alc. Xochimilco, 16070 Ciudad de México.
Variedades como apio, avena, guayaba, jitomate, y creaciones como curados de cempasúchil, sangre de conejo (tuna) o gomipulque, se destacan ampliamente.
La Gloria de Neza
- Dirección: Calle 10 (Avenida Cuauhtémoc) #153 Col. Nezahualcóyotl, Ciudad Nezahualcóyotl, 57420 Estado de México.
Las especialidades son los pulques curados de queso, guayaba y apio.
La Canica
- Dirección: Insurgentes Centro 60 Col. Tabacalera Alc. Cuauhtémoc, 06470 Ciudad de México.
Los curados de avena, pistache, piñón y fresas con crema son los estrellas de este lugar, así como también sus deliciosos platillos.
¿Qué actividades habrá en la Feria de las Pulquerías Tradicionales este año?
Este evento contará con la participación de diversos expertos en la bebida, quienes discutirán sobre mitos, tradiciones, desafíos y conocimientos relacionados con el agave. Además, los asistentes tendrán la oportunidad de explorar la exposición fotográfica titulada "Consumo contemporáneo del pulque en la CDMX".
Por su parte, uno de sus objetivos principales será la revitalización de la Aduana del Pulque a través de la implementación de la Norma Mexicana "Pulque manejado a granel" NMX-V-037-1972. Con ello, se busca asegurar la calidad de esta ancestral bebida y preservar sus auténticas características.
Estas son las bandas musicales que habrá en las pulquerías de CDMX
Además de las actividades principales, la feria ofrecerá opciones gastronómicas y entretenimiento en vivo con música que complementará la experiencia.
Entre las bandas que formarán parte de la cartelera se encuentran:
- La Original Banda de Música de San Juan de Aragón
- Ensamble Latino GAM
- La Minoría
- Guillermo Briseño
- El Chino Carrillo
- El Chino y su Gala















