En esta noticia

El Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM) y la Ley Federal del Trabajo han confirmado que los adultos mayores con credencial vigente podrán acceder al aguinaldo mediante el programa de Vinculación Productiva.

Esta medida busca reconocer derechos laborales como el aguinaldo, prima vacacional y seguro social para quienes reingresan al mercado laboral formal.

No obstante, no todos los adultos mayores serán beneficiarios; quienes reciban la Pensión del Bienestar quedan excluidos de este esquema, ya que ese apoyo no los hace trabajadores activos ni pensionados. Checa a continuación toda la información al respecto.

¿Qué es el programa Vinculación Productiva de INAPAM?

Esta iniciativa del organismo nacional permite a personas mayores de 60 años integrarse al mercado laboral formal.

Al participar, se otorgan los beneficios previstos por la Ley Federal del Trabajo, entre ellos el aguinaldo, vacaciones, seguro social y otras prestaciones.

Este programa no corresponde a la Pensión del Bienestar, sino a un esquema laboral; por ello quienes reciben solo la pensión social no aplican para este aguinaldo.

Más beneficios que ofrece el programa del INAPAM

El programa no solo asegura aguinaldo y salario base, también facilita el acceso a empleos formales con prestaciones de ley como seguro médico, vacaciones y prima vacacional. Estos beneficios ofrecen estabilidad económica y respaldo en salud.

Además, los beneficiarios pueden participar en cursos y talleres que fortalecen sus habilidades y fomentan la inclusión social.

De esta forma, el esquema no solo brinda apoyo económico a los adultos mayores, sino también oportunidades de integración y reconocimiento en la comunidad.

Paso a paso para aplicar al programa del INAPAM

El trámite es sencillo y busca incorporar a las personas de la tercera edad a actividades productivas con beneficios laborales completos:

  • Acudir al módulo de Vinculación Productiva más cercano al domicilio.
  • Solicitar y llenar el formato de inclusión social con los datos personales y de contacto.
  • Presentar la documentación requerida, como credencial INAPAM e identificación oficial.
  • Participar en una entrevista con promotores del INAPAM, quienes evaluarán el perfil y asignarán una actividad productiva o voluntaria adecuada.
  • Recibir la aceptación e integración al programa, lo que asegura el pago de un salario base y prestaciones de ley, incluido el aguinaldo.

Requisitos para aplicar

  • Tener 60 años cumplidos o más.
  • Contar con la credencial INAPAM vigente.
  • Presentar una identificación oficial con fotografía.