La NASA descubre una base secreta a 30 metros de profundidad en Groenlandia: para qué servía
Hallaron los restos de Camp Century, una base subterránea de la Guerra Fría operada por el Ejército de los Estados Unidos.
La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA, por sus siglas en inglés) reveló el descubrimiento de los restos de una instalación militar de Estados Unidos enterrados a 30 metros de profundidad en el hielo de Groenlandia.
La base, conocida como Camp Century, fue un enclave subterráneo de la era de la Guerra Fría operado por el Ejército de los Estados Unidos.
Si bien originalmente se pensó para ser un puesto avanzado de un sistema de misiles nucleares, el plan nunca se llevó a cabo y la instalación fue desactivada y abandonada en poco tiempo.
La preocupación radica en que debajo del hielo se encuentran almacenados miles de galones de desechos nucleares, los cuales fueron abandonados en la zona.
Este almacenamiento plantea riesgos de contaminación, especialmente con el aumento de las temperaturas globales, que acelera el derretimiento del hielo en la región.
Este día ya no será feriado: ¿por qué habrá un día de descanso menos en 2025?
Descubren el Camp Century bajo el hielo de Groenlandia
Un científico de la Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio (NASA) hizo un descubrimiento sin precedentes.
Usando tecnología avanzada de radar, identificó lo que resultó ser Camp Century, una base militar secreta de la Guerra Fría construida por el Cuerpo de Ingenieros del Ejército de los Estados Unidos entre 1959 y 1960.
Esta estructura, conocida como "la ciudad bajo el hielo", estaba enterrada a 30 metros de profundidad en la capa de hielo y había estado oculta durante más de 65 años.
La verdadera razón detrás de la construcción de Camp Century
Camp Century fue una base militar secreta de Estados Unidos construida en Groenlandia durante la Guerra Fría.
Oficialmente, servía como estación para estudiar el Ártico, pero en realidad ocultaba un proyecto mucho más ambicioso: Iceworm.
El "Proyecto gusano de hielo" tenía como objetivo excavar túneles bajo el hielo de Groenlandia para almacenar hasta 600 misiles nucleares. La idea era crear una fuerza disuasoria capaz de atacar objetivos en la Unión Soviética de manera rápida.
Si bien la existencia de la base era conocida, su propósito específico permaneció en secreto durante muchos años.
En su interior, operaba un reactor nuclear PM-2 que proporcionaba energía para las actividades y facilitaba investigaciones geológicas, como el análisis de los núcleos de hielo de la región.
Sin embargo, el Proyecto Gusano de Hielo nunca llegó a concretarse debido a las dificultades técnicas y financieras relacionadas con el almacenamiento de misiles nucleares en esas extremas condiciones. De esta manera, en 1967, fue cerrada y abandonada.
El deshielo revela secretos: Camp Century y el legado de la Guerra Fría. Fuente: Shutterstock.
El deshielo amenaza con liberar residuos nucleares de Camp Century
La base militar estadounidense de Camp Century, abandonada en la década de 1960, continúa siendo una amenaza latente para el medio ambiente y la salud humana.
Enterrados bajo la capa de hielo de Groenlandia se encuentran más de 47.000 galones de desechos radiactivos, un legado tóxico del reactor nuclear que alguna vez alimentó esta instalación.
En paralelo, el calentamiento global está acelerando el derretimiento del hielo, poniendo en peligro la estabilidad de este depósito de residuos nucleares.
Según las proyecciones de científicos como William Colgan, es altamente probable que estos desechos queden expuestos a mediados de siglo, si no antes.
La contaminación radiactiva resultante podría tener consecuencias catastróficas para los ecosistemas árticos, contaminando fuentes de agua dulce y afectando la vida silvestre.