Con la implementación del trámite de la Licencia de Conducir Permanente, LCP, para la Ciudad de México, todos los conductores de moto o auto con domicilio en capital, tendrán todo el 2026 para tramitar su permiso de conducir permanente.
Tras el anuncio de la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, la SEMOVI y su sistema de Citas, se amplió para que más conductores tengan la cita asegurada y sin apuros, puedan llegar a uno de los módulos dispuestos por las autoridades para sacar su Licencia de Conducir Permanente.
Estos son los requisitos para tramitar la Licencia de Conducir Permanente
En la CDMX existen dos tipos de Licencias Permanentes: la primera licencia permanente que se dejó de expedir en el 2007 que permite manejar auto y moto, que si se te perdió ahora la puedes tramitar en los módulos, y la nueva licencia permanente que comenzó a funcionar en noviembre del 2024 y es solo para autos privados y se expide en Macromódulos, Módulos de SEMOVI, alcaldías y SAF.
1. No haber sido sancionado en más de una ocasión por el programa “Conduce sin alcohol”
2. No tener sentencias por delitos viales
3. Documentos de identidad oficial
4. Comprobante de domicilio de CDMX o Estado de México
5. Cita agendada previamente
6. Línea de captura previamente
7. Si es la primera vez que tramitas tu licencia tipo A deberás acreditar la evaluación teórica.
“Si ya cuentas con biométricos, podrás realizar el trámite desde al App CDMX”, indicó el Gobierno de CDMX. También recuerda que necesitarás tener el acceso a Llave CDMX, para poder agendar tu cita.
¿Dónde agendar la cita para la Licencia de Conducir Permanente y su costo?
Puedes agendar tu cita con el Chatbot CDMX, al 55 5658 1111, Sistema de Citas de SEMOVI en la web, Llave CDMX y en el *0311 de Locatel.
El costo de la Licencia de Conducir Permanente tipo A para auto es de 1.500. En el caso de la Licencia de Conducir Permanente tipo A para motos, el valor del documento es de 1.099 pesos.