La enfermedad que más gatos domésticos mata | Es silenciosa y cuando llega es fulminante
Los animales en casa, como los gatos y los perros, son, para la mayoría de las personas, más que simples mascotas, son un miembro más de la familia.
Tener una mascota en casa conlleva una gran responsabilidad. A los animales domésticos como los gatos y los perros, fieles a sus compañeros humanos, también hay que dedicarles tiempo de calidad, atención en sus necesidades de ocio, descansando, alimentación y por supuesto, de salud.
Los animales, en este caso los gatos, no viven en una burbuja hermética que haga la diferencia en relación a la exposición que los seres humanos tenemos en nuestro ecosistema.
La alimentación es clave, por lo que te daremos información importante sobre los alimentos que deberán estar prohibidos en la dieta de cualquier gato, mucho más si tu mascota es considera un miembro más de la familia.
Nuestras mascotas también desarrollan enfermedades crónicas silenciosas con el agravante que ellos no hablan el lenguaje humano y no pueden avisar a viva voz que algo les duele, por lo que es fundamental conocer a la mascota y ver sus cambios de comportamiento.
Longevidad felina: estas son las razas de gatos que viven más años
El color de los gatos y su significado | ¿Qué hay de especial en el gato tricolor o carey?
La enfermedad que más gatos en el mundo mata y que es muy silenciosa
Está demostrado que los gatos, al igual que algunos seres humanos, sufren de enfermedades similares, como por ejemplo, asma, alergias, trastornos intestinales, diabetes, entre otras enfermedades crónicas graves.
La enfermedad letal que llega de forma silenciosa y ataca a los gatos, es la insuficiencia renal crónica. Este diagnóstico es el que más gatos lleva al año, seguido por el hipertiroidismo, la diabetes mellitus, leucemia felina y cáncer.
¿Cómo saber si mi gato tiene insuficiencia renal?
La deficiencia renal en gatos puede darse de forma crónica o aguda, en ambos casos, es clave atender las necesidades del felino con un veterinario de confianza y de forma urgente.
Ten mucho cuidado si tu gato presenta algunos de los siguientes síntomas propios de una deficiencia renal o falla en los riñones.
- Debilidad y cansancio
- Pérdida de apetito
- Dolor abdominal intenso
- Vómitos
- Diarrea
- Síntomas neurológicos en casos graves
- Incremento en la ingesta de agua
- Incremento en la producción de orina al inicio
- Ausencia de producción de orina en etapas avanzadas
La esperanza de vida de un gato con insuficiencia renal es variable. En casos agudos, si hay mejoría rápida, puede recuperarse; pero suele volverse crónico, requiriendo cuidados constantes.
En la fase terminal de los gatos con insuficiencia renal crónica, la eutanasia puede ser considerada, según el profesional que atienda el gato, para evitar el sufrimiento, puesto que ponderan la calidad de vida sobre la duración del sufrimiento.
Alimentos que aumentan los riegos de que los gatos tengan deficiencia renal
Los gatos tienen sistemas digestivos y metabólicos que son bastante sensibles, y ciertos alimentos pueden ser particularmente dañinos para sus riñones, incrementando el riesgo de insuficiencia renal.
- Aceitunas, cebolla y ajo
- Uvas y pasas
- Chocolate
- Carnes crudas y embutidos ultraprocesados
- Atún
Para mantener la salud renal de los gatos, es crucial proporcionarles una dieta balanceada y adecuada específicamente formulada para sus necesidades nutricionales.
Si tienes dudas sobre la alimentación de tu gato, siempre es mejor consultar con un veterinario de confianza para que sea un profesional quien diagnostique la mejor dieta para el felino doméstico.