En esta noticia

Con motivo de su aniversario 490, la Casa de la Moneda lanzó una colección inédita de medallas con las imágenes de seis especies de dinosaurios exclusivas de nuestro país. Paleontólogos, artistas y expertos en numismática colaboraron en la creación de las piezas que estarán disponibles tanto en línea como en las sedes de CDMX y de San Luis Potosí.

Las medallas fueron presentadas en el Museo del Instituto de Geología de la UNAM donde se destacó la labor conjunta de los especialistas para que las representaciones en cada modelo fueran lo más precisas posible.

Casa de la Moneda: Los dinosaurios de la colección exclusiva

Las especies elegidas por la Casa de la Monedafueron halladas exclusivamente en nuestro país. En efecto, los fósiles fueron encontrados en los estados de Coahuila, Sonora, Baja California y Michoacán. Y ése fue justamente el criterio utilizado en la selección.

Cada diseño ofrece una reconstrucción científica de cómo se cree que lucían en vida estos animales que habitaron el territorio mexicano durante el Cretácico tardío. Las especies elegidas fueron:

  • Labocania anomala,
  • Latirhinus uitstlani,
  • Coahuilaceratops magnacuerna,
  • Tlatolophus galorum,
  • Huehuecanauhtlus tiquichensis y
  • Tototlmimus packardensis.

El diseño de cada medalla contempla en el reverso información sobre el período geológico al que perteneció la especie, su nombre científico y el estado en el que fueron hallados sus fósiles.

En el anverso, las piezas muestran un mapa de Méxicocon la masa continental del Cretácico tardío, cuando gran parte del país estaba cubierto por el océano. El diseño incluye también la huella de un dinosaurio herbívoro y los cráneos de las seis especies seleccionadas, en una composición que une ciencia y diseño.

El loable objetivo de la colección

La colección de medallas busca poner en valor la paleontología como disciplina y al mismo tiempo, fomentar el interés por la numismática. "Esta colección permite dar a conocer la diversidad fósil de México y la relevancia de la paleontología como disciplina científica en el país", sostuvo el director del Instituto de Geología de la UNAM, Ricardo Barragán Manzo.

Por su parte, el director general de la Casa de Moneda de México, Marcial Luján, explicó que el objetivo de esta colección es "divulgar el conocimiento paleontológico y posicionar a los dinosaurios como parte de la identidad nacional".