Vaticano

La advertencia del Papa Francisco sobre el fin de la humanidad por el desarrollo de la IA

El Vaticano reflexionó sobre los riesgos éticos y sociales de la Inteligencia Artificial, y envió un mensaje clave a la humanidad.

El Vaticano ha alzado su voz, con el eco de las preocupaciones del Papa Francisco, para ofrecer una profunda reflexión sobre la Inteligencia Artificial (IA). A través de un extenso documento titulado "Antiqua et Nova" ("Sabiduría antigua y nueva"), la Santa Sede reconoce el potencial de esta herramienta como una "oportunidad", pero lanza una seria advertencia sobre sus múltiples peligros y desafíos éticos.

El documento, fruto del trabajo conjunto de diversos "ministerios" vaticanos, incluyendo la Doctrina de la Fe, la Cultura y la Educación, y enriquecido con las palabras del propio Papa Francisco, surge ante la "urgente" necesidad de guiar a quienes tienen la misión de transmitir la fe - padres, profesores, pastores y obispos - en la comprensión y el abordaje de esta tecnología disruptiva.

Bill Gates revela cuál será el único trabajo que sobrevivirá a la Inteligencia Artificial: ni programadores ni médicos

Elon Musk confirmó quiénes son los primeros humanos que "irán a la guerra" contra la inteligencia artificial

"Antiqua et Nova" analiza en detalle las implicaciones del desarrollo de la IA en diversos ámbitos cruciales de la sociedad, como la educación, la economía, el mundo laboral, la salud, las relaciones internacionales e interpersonales, e incluso en el contexto de los conflictos bélicos.

La firme advertencia del Vaticano sobre la IA y el fin de la humanidad

Una de las mayores inquietudes expresadas en el texto se centra en el potencial de la IA para exacerbar la violencia. Se advierte que "la facilidad con la que las armas, convertidas en autónomas, hacen más viable la guerra va en contra del principio mismo de la guerra como último recurso", impulsando una "carrera armamentística desestabilizadora con consecuencias devastadoras para los derechos humanos".

La firme advertencia del Papa Francisco contra la Inteligencia Artificial. Fuente: archivo

En este sentido, el documento es categórico al afirmar que "ninguna máquina debería elegir jamás poner fin a la vida de un ser humano", señalando la profunda preocupación ética que suscitan los sistemas de armas autónomas letales, carentes de la capacidad humana de juicio moral y decisión ética.

Otro punto de énfasis en las reflexiones vaticanas, con la clara impronta de las enseñanzas del Papa Francisco sobre la justicia social y la equidad, es la concentración del poder de la IA en manos de "pocas empresas poderosas"

Esta situación genera el riesgo de que la tecnología sea "manipulada con fines personales o corporativos o para orientar la opinión pública hacia los intereses de un sector", socavando su potencial para el bien común.

El documento también aborda el "grave riesgo" de que la IA se utilice para generar "contenidos manipulados e información falsa", especialmente a través de la difusión intencional de "deepfakes" (imágenes, vídeos y audios alterados o generados algorítmicamente) con fines engañosos o dañinos. Esta preocupación resuena con las constantes llamadas del Papa Francisco a la búsqueda de la verdad y la lucha contra la desinformación.

Temas relacionados
Más noticias de inteligencia artificial