Pronostico

Inquietante predicción de Bill Gates: así será una jornada laboral en el futuro

Según el empresario y filántropo, los sistemas de IA cambiarán de manera permanente la noción de empleo.

En esta noticia

Bill Gates, cofundador de Microsoft, anticipó cuál será el próximo avance tecnológico que cambiará el trabajo para siempre. Su última predicción se enfocó en una metodología que cada vez se integra más en la vida diaria de los usuarios: los sistemas de Inteligencia Artificial (IA).

El empresario afirmó que, en el futuro, las personas no tendrán que "invertir tanto tiempo y esfuerzo en el trabajo" para lograr sus objetivos.

La Inteligencia Artificial cambiará el trabajo para siempre. Fuente: archivo

Excelentes noticias para los jubilados: este balneario de aguas termales ofrece hasta 50% de descuento a quienes cumplan este requisito

Licencia de conducir: a qué edad no te la renuevan más y qué exámenes tienes que hacer a partir de ahora 

La Inteligencia Artificial nos hará trabajar menos tiempo, según Bill Gates

En una publicación titulada El inicio de la era de la IA en su blog Gates Notes, el empresario subrayó que la Inteligencia Artificial tiene un papel fundamental en la reducción de la jornada laboral a tan solo tres días.

Según el filántropo, la automatización de tareas repetitivas no conducirá a la pérdida de empleos, sino que proporcionará más tiempo, permitiendo que los trabajadores se dediquen a actividades más creativas y significativas.

"Cambiará la forma en que las personas trabajan, aprenden, viajan, reciben atención médica y se comunican entre sí", afirmó.

Desde su punto de vista, esta transformación conduciría a una reevaluación del propósito del trabajo, distanciándonos de la noción de que la vida se centra responsabilidades.

Según Bill Gates, en el futuro habrá jornadas laborales de tres días. Fuente: archivo

Jornadas laborales más cortas

Bill Gates sostiene que la viabilidad de una jornada de trabajo más corta podría ser fundamental para lograr una mayor felicidad. Además, posibilitaría que las personas se enfoquen en la productividad y los resultados, en lugar de dar prioridad a las horas trabajadas. 

Asimismo, argumentó que no deberíamos considerar que "el propósito esencial de la vida sea trabajar".

La incorporación de la Inteligencia Artificial (IA) en las actividades diarias, con la finalidad de aumentar la eficiencia temporal, permitirá que las personas dediquen menos tiempo a sus obligaciones y más a actividades que les proporcionen satisfacción personal.


Temas relacionados
Más noticias de Bill Gates