

En esta noticia
El Mar Meridional de China fue escenario de numerosas confrontaciones durante la Segunda Guerra Mundial, que tuvo lugar entre 1939 y 1945. Diversos tipos de embarcaciones, incluidos buques, barcos y submarinos, se hundieron en estos enfrentamientos, convirtiéndose en objeto de investigación.
Más de ocho décadas después del inicio de la Segunda Guerra Mundial, un grupo de buzos aficionados, atraídos por los pecios olvidados en el fondo marino, emprendió una nueva expedición, sin imaginar que descubrirían uno de los navíos o submarinos más buscados por Estados Unidos en el Mar Meridional de China.
Descubrimiento del submarino estadounidense hundido en el mar Meridional de China

El submarino USS Harder fue recientemente descubierto por un grupo de entusiastas expedicionistas marinos. Este hallazgo representa un significativo avance en la exploración de los restos de la Segunda Guerra Mundial.
El USS Harder fue hundido por buques enemigos en la bahía de Dasol, Luzón, el 24 de agosto de 1944. Este año se conmemoran 80 años desde su desaparición, aunque a diferencia de años anteriores, sus restos han sido finalmente localizados.
Investigadores del Proyecto Lost 52, de Estados Unidos, han llevado a cabo un exhaustivo estudio sobre este notable descubrimiento, que evoca un profundo sentido de nostalgia en el país.
El submarino es considerado una "tumba" que alberga los restos de 79 tripulantes que perdieron la vida cuando el USS Harder fue derribado y que permaneció en el fondo del mar sin ser visto hasta el día de hoy.
Como si se tratara de una restitución del mar a la tierra, este navío ha emergido, metafóricamente hablando, para arrojar luz sobre una de las pérdidas más tristes que dejó la Segunda Guerra Mundial y sus intensos enfrentamientos bélicos en el mar meridional de China.
Aspectos Destacados del Navío Descubierto en el Fondo Marino
De acuerdo con las investigaciones realizadas por científicos y publicadas en la revista *LiveScience*, el USS Harder presenta una longitud de 1.140 metros. Este descubrimiento ha sido considerado como un hito significativo en la historia naval.

Tim Taylor, fundador del Proyecto Lost 52, ha calificado este hallazgo como "Histórico". En conmemoración de las vidas sacrificadas de los 79 tripulantes estadounidenses del USS Harder, se llevó a cabo una ceremonia en honor a su memoria tras el descubrimiento del pecio.
Para acceder a la isla de Luzón, donde se localiza el navío norteamericano, que se ha convertido en la última morada de los 79 soldados, se pueden utilizar las coordenadas aproximadas de 16.0° N y 121.0° E como referencia. Algunos puntos de interés cercanos incluyen Manila (14.5995° N, 120.9842° E) en la costa oeste, Aparri (18.3578° N, 121.6408° E) al norte y Naga (13.6218° N, 123.1946° E) al sur.
















