En esta noticia

La Ley Seca en México ha tenido diversas aplicaciones a lo largo del tiempo. Si bien se aplica para instancias electorales, también entra en vigencia a la hora de celebrar fechas importantes para el país. Una de ellas es el Día de la Independencia.

Pero el Día de Muertos también es una de las festividades más importantes del territorio y la celebración comienza varios días antes del 1 y 2 de noviembre. Es así como la Ciudad de México (CDMX) ha dispuesto la prohibición de vender bebidas alcohólicas en algunos pueblos.

Día de Muertos 2023: ¿Cómo funciona la Ley Seca en México?

La Ley Seca corre para negocios que venden bebidas alcohólicas de cualquier graduación. Esta prohibición también aplica para vendedores de la vía pública y las categorías incluidas son: salones de baile, vinaterías, tiendas de autoservicio, abarrotes y departamentales, cantinas, cervecerías y bares.

Pero también entran en la prohibición los centros nocturnos, pulquerías, peñas, discotecasy supermercados con licencia para vender licores y vinos. Además, la ley también incluye el servicio a domicilio o para llevar y la venta de bebidas alcohólicas dentro de ferias, kermeses y festejos populares.

Estos sitios están autorizados para vender bebidas alcohólicas en el Día de Muertos 2023

La excepción a la Ley Seca en la CDMX con motivo del Día de Muertos 2023, corre para el consumo de bebidas alcohólicas porcopeo con alimentos. Esto quiere decir que debe producirse en el interior de los establecimientos habilitados y estos deben contar con autorización en horarios determinados.

Ley seca en CDMX por el Día de Muertos 2023: estos son los pueblos afectados de Tláhuac

Los pueblos de Tláhuacen donde queda prohibida la venta de bebidas alcohólicas en todas sus graduaciones son:

  • Santiago Zapotitlán

  • San Andrés Mixquic

  • San Nicolás Tetelco

  • San Francisco Tlaltenco

  • San Juan Ixtayopan en la colonia Tierra Blanca (con motivo de la "Festividad de la capilla de Cristo Rey")

  • San Juan Ixtayopan en la colonia Jaime Torres Bodet (con motivo de la "Festividad en honor al patrón San Judas Tadeo")

La reglamentación indica que en estas localidades no se podrán vender bebidas embriagantes desde las 00 horas hasta las 24 horas, durante los seis días contemplados como festivos por el Día de Muertos: 28, 29, 30 y 31 de octubre; y 1 y 2 de noviembre de 2023.

Tal como se informó a través de la Gaceta Oficial de la CDMX, quien no acate la normativa incurrirá en una sanción de conformidad con las disposiciones de la Ley de Cultura Cívica, la Ley de Establecimientos Mercantiles y la Ley de Verificación Administrativa en la CDMX.