Compras

Exigen no comprar estas dos famosas marcas de shampoo en ningún supermercado ni punto de venta del país: estafan a todos los consumidores

La Profeco alertó por dos productos que declaran mayor cantidad de producto de la que realmente contienen.

En esta noticia

El shampoo es un elemento que suele dar el presente dentro de las listas de supermercado de todos, pues hay millones de marcas por las que es posible optar y existe uno capaz de adaptarse a cada tipo de cabello.

En ese sentido, recientemente la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ha realizado un estudio de calidad sobre diferentes shampoo para pelos tratados con color y calificó como "no veraces" a dos productos en específico que se comercializan con menor contenido del que declaran.

Así, el organismo gubernamental encargado de velar por los derechos de los consumidores advirtió por estas dos marcas que no cumplen con las Normas Oficiales Mexicanas. Aquí te contamos de qué se trata.

Nueva CURP obligatoria en México 2025: todo lo que necesitas saber hasta el momento

Estuvo oculto 2,000 años y ahora produce escalofríos: el descubrimiento arqueológico que cambia todo lo que sabíamos

Cuáles son los shampoo por los que alertó la Profeco. Fuente: archivo.

El estudio de calidad que realizó la Profeco

Para el estudio, publicado en la edición de octubre de la Revista del Consumidor, se realizaron 154 pruebas distintas en 15 shampoo para cabellos teñidos.

El organismo tuvo en cuenta los siguientes aspectos a la hora de realizar las evaluaciones: contenido neto, pH, viscosidad, cambio de color, calidad cosmética, calidad de desempeño y veracidad de información.

Así, en cuanto al último ítem, la Profeco determinó que dos marcas se comercializan con menor contenido en sus envases del que declaran a los consumidores en la etiqueta, lo que incumple la siguiente normativa

NOM-002-SCFI-2011. Productos preenvasados. Contenido Neto. Tolerancias y Métodos de Verificación.

De acuerdo con lo señalado por el DOF, esta medida fue creada considerando la responsabilidad gubernamental de "garantizar que los productos y servicios que se comercialicen en el territorio nacional contengan la cantidad exacta de mercancía que aparece en la superficie principal de exhibición, para que los consumidores puedan tomar apropiadamente sus decisiones de compra y recibir la cantidad de producto por la que pagan".

Las Normas Oficiales Mexicanas buscan garantizar la seguridad y calidad de los diferentes productos y servicios. Fuente: archivo.

Los dos shampoo que contienen menos producto del que declaran

Los shampoo a los que el organismo colocó la etiqueta roja de "no veraces" son

  • Babaria: Champú Protector Cabellos Teñidos o con Mechas. Declara 500 ml, pero en realidad contiene 466.7 ml.
  • ION: Champú para Cabellos Teñidos. Declara 1 litro de producto, pero en realidad sus envases tienen 982.4 ml.

En este contexto, el organismo alertó que "los productos que no cumplen con Normas Oficiales Mexicanas pueden ser sujetos a medidas precautorias, requerimientos y a procedimientos por infracciones a la ley".

Asimismo, otros productos analizados también han incumplido la normativa al presentar leyendas que no comprueban. Para consultar el estudio completo en este link.

Temas relacionados
Más noticias de Profeco