Último momento

Estas personas ya no podrán recibir la ciudadanía: será a partir del 19 de febrero

A pesar de su intento de implementación, varios fallos judiciales bloquearon la medida. Sin embargo, el decreto podría entrar en vigor en los próximos días.

En esta noticia

Desde su asunción como presidente de los Estados Unidos el 20 de enero, Donald Trump anunció la eliminación de la ciudadanía por nacimiento

De acuerdo con el Departamento de Justicia, el decreto presidencial que establece esta medida entrará en vigor el 19 de febrero.

En este marco, diversas encuestas reflejaron la posición de la población estadounidense ante esta decisión, que fue promovida por sectores del Partido Republicano.

Qué pasará con la ciudadanía por nacimiento en Estados Unidos: todo lo que debes saber. Fuente: Shutterstock.

Nuevo parte médico del papa Francisco: el Vaticano advierte un cuadro clínico complejo

Una masa de aire polar se aproxima al país y anuncian lluvias fuertes en todas estas regiones: qué estados se verán afectados

El fin de la ciudadanía por nacimiento en Estados Unidos: ¿se concretará?

Recientemente, Donald Trump firmó una orden ejecutiva que busca eliminar el derecho a la ciudadanía por nacimiento para los hijos de inmigrantes en situación irregular y aquellos con estatus migratorio temporal. 

Este derecho, establecido en la 14ª Enmienda de la Constitución de Estados Unidos, fue parte del sistema legal estadounidense durante más de 150 años. 

Sin embargo, la implementación de esta medida fue bloqueada por varios jueces federales. Un juez en Nueva Hampshire, por ejemplo, rechazó el decreto, afirmando que no convencía su defensa. Otros jueces en Seattle y Maryland también emitieron fallos similares. 

La Unión Estadounidense de Libertades Civiles (ACLU) presentó demandas en contra, argumentando que el decreto infringe principios fundamentales del país. 

En caso de ser aprobado, el decreto podría entrar en vigor el 19 de febrero, pero no afectaría a los niños nacidos antes de esa fecha

Este cambio, si se lleva a cabo, pondría a Estados Unidos en una posición similar a otros países que aplican el principio de "derecho de suelo" para la ciudadanía.

La eliminación de la ciudadanía por nacimiento enfrenta desafíos a días de su entrada en vigor. Fuente: Shutterstock.

Esto piensan los ciudadanos de Estados Unidos sobre la eliminación de la ciudadanía por nacimiento

De acuerdo con una encuesta efectuada por Rasmussen Reports en donde se entrevistaron más de 190,000 personas de Estados Unidos, se registró que gran parte acompaña la eliminación de la ciudadanía por nacimiento. 

En específico, más de un 50% respondió "a favor" cuando se le realizó la siguiente pregunta: "¿está a favor o en contra de que Estados Unidos cambie su práctica actual de otorgar la ciudadanía estadounidense por nacimiento?"

A cuántas personas podría afectar la eliminación de la ciudadanía por nacimiento

Según estimaciones de la BBC, la eliminación de ciertos programas migratorios podría afectar a millones de personas, considerando que en 2024 se registraron 1.2 millones de recién nacidos de migrantes no autorizados en Estados Unidos.

Temas relacionados
Más noticias de ciudadanía