

La Embajada de los Estados Unidos de América emitió recientemente un comunicado a partir del cual puso fin a las especulaciones en torno a un supuesto beneficio que recibirían los inmigrantes a partir de octubre.
Durante la última semana, la incertidumbre se instaló entre los extranjeros ante la posibilidad de que el Gobierno estadounidense otorgase un permiso de trabajo para vivir por 5 años en el país. Ante esto, el organismo diplomático confirmó qué sucederá y cuáles son los detalles que deben tener en cuenta.
La Embajada lo confirmó: ¿entregarán permisos de trabajo desde octubre?
A través de una publicación que realizó la Embajada de Estados Unidos desde su canal oficial en X, se desmintió rotundamente el rumor que anunciaba un beneficio exclusivo para algunos inmigrantes.

Entre las versiones que comenzaron a circular durante la última semana, un video quedó bajo la lupa por prometer en nombre del Gobierno estadounidense la implementación de una medida que permitiría a extranjeros desde el 1 de octubre solicitar un permiso de trabajo de cinco años.
En este contexto, la Administración de Donald Trump remarcó para los ciudadanos del exterior que no cuentan con los papeles necesarios para residir legamente en el país que la frontera se encuentra "cerrada" y pidió encarecidamente mantenerse alertas ante los videos falsos que puedan circular en redes sociales.
Frontera cerrada: la advertencia de EE.UU. para los extranjeros
Desde la llegada de Donald Trump al poder, las políticas migratorias se han endurecido al punto de establecer entre sus prioridades una deportación masiva de los inmigrantes que se encuentran residiendo en el país de manera ilegal.
Al respecto, el Gobierno de los Estados Unidos mantiene una estricta campaña en contra de los "coyotes", personas que contrabandean inmigrantes a través de la frontera entre México y Estados Unidos.
En su lista de advertencias que envió el Gobierno estadounidense, el Departamento de Estado pidió tener cuidado con un rumor que circula en redes sociales sobre una supuesta ley que impide detener a inmigrantes sin antecedentes criminales, aunque no se tenga estatus migratorio.
Sobre esta cuestión, el Gobierno de Estados Unidos aseguró que esta ley no existe y que toda persona sin estatus migratorio puede ser detenida aunque no tenga delitos criminales.
Bajo el lema "Frontera cerrada", con el cual busca evitar que los inmigrantes ingresen al país de manera ilegal, la administración estadounidense pidió no confiar en los coyotes.















