En esta noticia

Al momento de viajar a los Estados Unidos de América, la política migratoria exige tener en regla todos los documentos esenciales que se solicitan para entrar al país. En este sentido, contar con la aprobación de la visa americana es fundamental aunque no es determinante.

En ocasiones, un oficial de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) puede considerar que se está incursionando en graves equivocaciones por lo que puede decidir romper la visa e impedir el ingreso: ¿qué significa?

¿Qué es lo que nunca debe hacerse si un oficial rechaza la visa?

Uno de los errores más comunes que cometen los viajeros tras haber recibido la negativa de la solicitud de visa tiene que ver con volver a pedirla inmediatamente después del rechazo.

El exagente Brent Hanson, un especialista en este tipo de trámites, explicó que detrás de este proceso suelen existir intereses lucrativos por parte de un gran número de individuos que tienen la tarea de ayudar a los turistas en el proceso.

A través de un video en TikTok, el experto dio a conocer que prevalecen algunos gestores con un único objetivo: cobrar más dinero a los turistas que solicitan esta visa.

"Les conviene convencerte de solicitar una visa inmediatamente después de un rechazo, pero no es como debe funcionar", señaló Hanson la popular red social.

¿Cuáles son los motivos por los que pueden rechazar una visa?

Un ejemplo de las razones por las que el oficial puede decidir la desaprobación de la solicitud de visa es la inestabilidad laboral. El ex agente explicó que si el viajero no puede demostrar que cuenta con un empleo estable que le propicie los ingresos suficientes para volar, las probabilidades de que aprueben el trámite pueden ser escasas.

Fuente: ShutterstockShutterstock

En este sentido, se aconseja presentar la petición una vez que se cuente con un empleo y se construya antigüedad; es decir, una vez que el inconveniente por el cual no se obtuvo la aprobación quede resuelto.

¿Pueden cancelar la visa una vez aprobada?

Los oficiales CBP pueden encontrar diversos argumentos para decidir cancelar la visa del viajero a pesar de estar aprobada. Para que esto suceda, el turista tiene que haber cometido alguna de las siguientes equivocaciones:

  • Permanecer en Estados Unidos más tiempo del autorizado.
  • Dar información falsa a un oficial de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP).
  • Utilizar el carril SENTRI sin estar autorizado.
  • Cometer algún delito en Estados Unidos.
  • Extraviar la visa estadounidense y no comunicarlo a las autoridades correspondientes.
  • Viajar a Estados Unidos con artículos prohibidos como armas, explosivos, drogas.
  • No declarar sumas de dinero mayores a 10,000 dólares.
  • Declarar ser ciudadano estadounidense sin serlo, así como prestar la visa para que otra persona intente ingresar a Estados Unidos.
  • "Utilizar tu visa de turista con fines lucrativos como trabajar o comprar mercancía para revenderla en México es una falta grave que puede ocasionar su cancelación", estipula la normativa migratoria.
  • Ayudar a cruzar personas a Estados Unidos que no cuentan con la documentación migratoria adecuada.
  • Estudiar o trabajar en Estados Unidos con visa de turista.

Si el viajero que busca ingresar a los Estados Unidos se encuentra afectado o envuelto en algunas de estas circunstancias, el oficial CBP resolverá la cancelación de la visarompiéndola, cortándola o escribiendo algún mensaje que anule su validez.