CNPC

Emergencia en México por el robo de gas cloro en seis estados: riesgos mortales y qué hacer si lo encuentras

La Coordinación Nacional de Protección Civil, CNPC, alertó a la población mexicana por el robo de gas cloro, un químico mortal si se inhala o toca. Piden evitar contacto y reportarlo al 911.

En esta noticia

El Gobierno mexicano emitió este sábado una alerta en seis estados por el robo de un cilindro de gas cloro, elemento altamente tóxico que puede ser fatal si se inhala o se absorbe por la piel e hizo un llamado a los ciudadanos a alejarse del mismo en caso de encontrarlo.

En un comunicado, la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) señaló que el cilindro, el cual es utilizado para el proceso de potabilización del agua, fue sustraído del pozo El Saucillo, ubicado en la comunidad del mismo nombre en el municipio de Colón, en el central estado de Querétaro.

Ilustración de gas tóxico. Fuente: Shutterstock,

URGENTE | Un nuevo virus "desconocido" amenaza el 2025: 430 casos analizados

Golpe bajo para Claudia Sheinbaum | México aumentó drásticamente la tasa de desempleo

¿Cómo identificare el cilidro de gas cloro robado?

El equipo, detalló, tiene una capacidad de 68 kilogramos, es de color plata, tiene el número de serie 3537428, y al momento del robo tenía el 20 % de su capacidad.

La alerta involucra a las unidades de Protección Civil de los estados de Guanajuato, Hidalgo, Estado de México, Michoacán, San Luis Potosí y Querétaro.

El organismo advirtió que la sustancia que contiene el cilindro es un gas de color amarillo cenizo, venenoso y comburente.

El gas, señaló, puede absorberse a través del cuerpo por inhalación. Causa lagrimeo, es corrosivo a ojos, piel y tracto respiratorio.

Emergencia en México. Fuente: Freepik. 

Consecuencias negativas para la salud tras inhalar el gas cloro

"La inhalación del gas causa edema pulmonar. La evaporación rápida del líquido puede provocar quemaduras en el área de contacto. La exposición por encima de los niveles de exposición ocupacional puede provocar la muerte. Los efectos pueden ser retardados. Puede causar erosión en los dientes", advirtió la CNPC.

Abundó que al ser inhalado, el gas puede provocar sensación de quemadura, además de que produce espasmos en los músculos de la laringe, lagrimeo excesivo, tos, náuseas, dificultad respiratoria, dolor de cabeza y del tracto respiratorio, edema pulmonar, además de que los síntomas pueden ser retardados.

Gas letal. Fuente: Shutterstock.

"La inhalación de concentraciones mayores de 1.000 ppm (partes por millón) causa la muerte", zanjó.

Mientras que si tiene contacto con los ojos, el gas puede producir quemadura por congelamiento, además de producir lagrimeo, enrojecimiento, dolor, visión borrosa, quemaduras y es corrosivo para los tejidos.

En tanto, si tiene contacto con la piel, puede provocar sensación de quemadura y mezclado con agua es corrosivo, produce irritación, dolor y enrojecimiento.

Por ello recomendó que en caso de localizar el cilindro, las personas se abstengan de manipular el equipo, se alejen de inmediato y den aviso a las autoridades al número de emergencias 911, a la Coordinación Estatal de Protección Civil de Querétaro, del Municipio de Colón o a la Comisión Estatal de Aguas. 

Fuente: EFE.

Temas relacionados
Más noticias de emergencia