Turismo ecológico

El país de Latinoamérica que tiene el primer tren solar y panorámico de la región: es el segundo de su tipo en el mundo

Este magnífico tren ecológico que funciona íntegramente con baterías de litio comenzó a operar hace algunos meses y es pionero en Latinoamérica en su tipo.

En esta noticia

Entre las diferentes y más asombrosas propuestas turísticas que hay en el continente, un país de Latinoamérica cuenta con el primer tren solar y panorámico de la región, siendo además el segundo de su tipo en todo el mundo.

La particularidad de este tren de pasajeros es que es 100% ecológico ya que preserva el entorno natural a lo largo de su recorrido.

El país de Sudamérica que cuenta con el salto de agua más alto del mundo: supera 15 veces a las cataratas del Niágara

Los 2 países de Latinoamérica que tienen el mayor crecimiento económico en lo que va del 2024: no es Brasil ni México

¿En qué país de Latinoamérica se encuentra el primer tren solar panorámico de la región?

Al norte de Argentina, más precisamente en la provincia de Jujuy, se encuentra el Tren Solar de la Quebrada de Humahuaca, inaugurado el 20 de marzo de 2024. ¿Su particularidad? Este tren de Latinoamérica es el primero en la región que funciona con baterías de litio, un elemento químico no contaminante.

Tren solar de la Quebrada de Humauaca en la provincia de Jujuy, Argentina. Foto: Instagram @trensolaroficial.

Este interesante proyecto parte desde la estación de Volcán, que da inicio al recorrido que incluye a otras tres:

  • Tumbaya
  • Purmamarca
  • Maimará

Tren solar por dentro. Foto: Instagram @trensolaroficial.

Las personas que deseen subirse a este ferrocarril tendrán a disposición 2 modalidades:

  • Experiencia 360°: ida y vuelta con salida y regreso a Volcán, realizando paradas intermedias para recorrer cada localidad.
  • Por tramo: pensado para quienes desean quedarse en alguno de los pueblos del recorrido, o bien tener más tiempo en cada uno de ellos.

Horarios y precios del tren solar panorámico de la Quebrada de Humauaca

Otro detalle interesante es que se utiliza el servicio hop-on hop-off, el cual permite subir y bajar del tren las veces que se quiera durante el día. En tanto, existen 4 horarios de salida diferentes a partir de las 8 de la mañana.

Finalmente hay que mencionar los precios del ferrocarril (puedes chequearlos en el sitio oficial). Estos son:

  • Ciudadanos de la provincia de Jujuy: 10,000 pesos argentinos
  • Ciudadanos del resto del país: 40,000 pesos argentinos
  • Ciudadanos del país de entre 2 y 11 años: 30,000 pesos argentinos
  • Jubilados nacionales: 25,000 pesos argentinos
  • Extranjeros: 60,000 pesos argentinos

Los 2 países de Sudamérica que producen rodio, el metal que supera al oro como el mineral más caro del mundo

La moneda de 25 centavos de dólar que puede valer hasta USD 15,000: conoce por qué es tan valiosa

Cabe señalar que solamente hay 2 formaciones con 2 vagones cada una y con una capacidad máxima de 72 pasajeros sentados, por lo cual se recomienda hacer las reservas con tiempo, especialmente durante la temporada alta.

El tren es toda una novedad, ya que solamente existe otro de estas características en el mundo y se encuentra en Alemania

Temas relacionados
Más noticias de Latinoamérica