

Emigrar y comenzar una nueva vida en el exterior es el sueño de muchos que deciden armar sus valijas, tomar el pasaporte y salir del país con grandes proyectos. Sin embargo, los planes no siempre resultan como lo planeado y existen casos en los que los migrantes deben regresar a sus tierras.
Para estos casos, el Gobierno de México cuenta con un programa de asistencia a jóvenes que hayan sido expulsados de Estados Unidos o Canadá.
Los mexicanos de entre 18 y 29 años que hayan sido deportados o repatriados podrán aplicar a una de las becas de "Construye Aquí tu Futuro, México te da la mano" que ofrece una beca mensual, seguro médico, capacitaciones profesionales y más.
Todos los beneficios de Construye Aquí tu Futuro
"Construye aquí tu futuro. México te da la mano" tiene por objetivo la reintegración social y productiva de mexicanos y mexicanas entre 18 y 29 años, que regresan de Estados Unidos y Canadá.

A través de esta iniciativa tendrán la oportunidad de recibir una beca mensual hasta por 12 meses para que se capaciten en unidades económicas donde desarrollen o fortalezcan los hábitos laborales y competencias técnicas aprendidas en el exterior y así logren incrementar sus posibilidades de empleabilidad a futuro.
El programa fue desarrollado mediante la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), el Instituto Nacional de Migración (INM) y el Instituto de los Mexicanos en el Exterior (IME). Entre los beneficios, se podrá acceder a:
Capacitación en el trabajo hasta por 12 meses
Beca mensual de $7,572
Seguro médico del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS)
Jornada de capacitación de 5 a 8 horas, cinco días a la semana
Constancia de capacitación
Cómo acceder al programa Construye Aquí tu Futuro
A través de esta iniciativa el Gobierno de México busca contribuir a pagar la deuda histórica que el país tiene con sucomunidad migrante ya que ofrece una alternativa productiva, laboral y de reinserción social en su retorno.
El primer paso para participar en esta iniciativa conjunta es acercarse al personal de los Módulos de repatriacióndel INM para registrar la CURP y datos de contacto. En caso de no contar con CURP, el INM ayudará a generar uno temporal.
Una vez completado el registro con el personal del módulo de repatriación del INM, se debe esperar unos 15 días y después ingresar a la página del Jóvenes Construyendo el Futuro para iniciar formalmente el registro como aprendiz del programa.















