Descubrimiento sorprendente: hallan un nuevo mamífero prehistórico del tamaño de un gato y sin cuernos en un país de Norteamérica
Con una antigüedad estimada en 32 millones de años, este mamífero prehistórico hallado por un simple turista, constituye un descubrimiento sorprendente dentro de la evolución de la especie animal.
Un descubrimiento sorprendente ha transformado la visión sobre la fauna: un nuevo mamífero prehistórico fue identificado en el Parque Nacional Badlands, ubicado en Dakota del Sur, Estados Unidos.
Se trata de una especie de ciervo, de dimensiones similares a las de un gato, que no posee cuernos y data de hace aproximadamente 32 millones de años, durante la Época Oligocénica.
El sorprendente hallazgo fósil añade un capítulo más al conocimiento sobre la vida en la Tierra en épocas pasadas y también resalta el papel fundamental de la ciencia ciudadana en los descubrimientos paleontológicos.
Descubrimiento inédito: ¿cuál es la relevancia del nuevo mamífero prehistórico hallado?
El nuevo género de ciervo ha sido nombrado Santuccimeryx, en homenaje a Vincent L. Santucci, un destacado paleontólogo del Servicio de Parques Nacionales.
Esta investigación fue un esfuerzo colaborativo entre equipos del parque y especialistas del Museo Americano de Historia Natural, así como de la Universidad Estatal Politécnica de California.
Los resultados de este estudio se publicaron en las Actas de la Academia de Ciencias de Dakota del Sur, y evidencian la singularidad del Santuccimeryx junto con su importancia en la comprensión de la evolución y diversidad de los cérvidos en tiempos prehistóricos.
- Importancia del hallazgo:
- Añade un nuevo género a la fauna prehistórica.
- Revela aspectos únicos sobre la evolución de los cérvidos.
- Refuerza el papel de la ciencia ciudadana en paleontología.
Para Vincent L. Santucci, este descubrimiento no solo tiene una dimensión científica relevante, también guarda un significado personal, ya que inició su carrera en el mismo lugar donde se encontró el fósil.
¿Cómo se descubrió este mamífero prehistórico en Norteamérica?
La investigación comenzó a partir del hallazgo fortuito de un cráneo casi intacto por un visitante del parque en 2016. Este descubrimiento destaca la función crucial que el público puede tener en la paleontología.
El Santuccimeryx se clasifica dentro de la familia extinta Leptomerycidae, que se considera pariente cercano de los ciervos ratón o chevrotains que actualmente habitan en las selvas tropicales de África Central, occidental y el sureste de Asia.
Estos pequeños mamíferos ofrecen un vistazo a climas y ecosistemas de una era pasada, donde América del Norte era un continente con una rica biodiversidad y un constante cambio ecológico.
El análisis del cráneo y las características dentales del Santuccimeryx revela una combinación única de rasgos distintivos que se remontan a especies que vivieron hace casi 10 millones de años, resaltando así la complejidad de su evolución.
Este hallazgo en el Parque Nacional Badlands, un área que ha experimentado erosión y transformación a lo largo de millones de años, refleja la riqueza paleontológica de la región y también los cambios geológicos que han modelado la Tierra a lo largo del tiempo.