Tu casa sin filtros sí es posible gracias al programa "Mejoravit" del Instituto Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores que ahora también presta dinero para mejorar y renovar tu hogar. En esta nota te contamos todo lo que debes saber para que puedas pintar tu casa y dejarla como nueva.
Sin necesidad de afectar la estructura de tu casa, el crédito Mejoravit de Infonavit ofrece a todos los trabajadores y con mínimos requisitos, la posibilidad de tener los beneficios para pintar tu casa, departamento o finca.
Crédito Infonavit para pintar y mejorar la casa
Según el Instituto Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores, el programa Mejoravit repara te presta hasta un máximo de $41 mil 273 pesos que puedes usar para los siguientes arreglos de tu hogar.
Pintar.
Impermeabilizar.
Cambiar los muebles de la cocina o baño.
También, con el crédito Mejoravit, podrás "adquirir equipo que necesites tú o algún familiar con discapacidad para ampliar la seguridad y capacidad de desplazamiento dentro de tu casa, o incluir ecotecnologías".
El crédito de Mejoravit también lo podrás usar para hacer reparaciones extras en tu casa que harán de tu lugar hogar, tu lugar de refugio favorito, gracias a una mejor calidad de la estructura física..
Fugas de agua o gas.
Arreglo de sanitario.
Instalación de aire acondicionado o ventiladores.
Colocación de mosquiteros.
Cambio de chapas.
Resane de muros.
Pintura interior.
Equipo de seguridad.
Los beneficios del crédito Mejoravit
Por medio de Mi Cuenta Infonavit podrás conocer en detalle cuánto es el monto máximo que el Instituto te presta para tu caso puntual y así obtener beneficios como los que a continuación tiene la entidad de créditos hipotecarios sociales.
Los pagos mensuales de tu crédito son fijos, incluso si llegaras a perder tu empleo.
Sin incremento anual en el pago de tu crédito.
Tasa de interés del 10% anual fija.
Podrás elegir de 1 hasta 5 años de plazo de crédito.
Ingresa a Mi Cuenta Infonavit para conocer el monto aproximado y la modalidad a la que puedes acceder. Acepta la consulta a buró de crédito y elige el plazo que más te convenga.
Integra tu documentación, inscríbete y acepta las condiciones financieras. Luego, agenda tu cita en CESI y usa la App MCI para enviar tu expediente. No olvides avisar a tu patrón para que confirme el trámite o acuse el Aviso de Retención.