Gestión presidencial

CONFIRMADO | Gobierno presentará otras 10 reformas constitucionales

López Obrador afirma que presentará nuevas reformas constitucionales. Según ha indicado, la fecha de publicación será el próximo 5 de febrero.

En esta noticia

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), reveló este martes que el paquete de reformas constitucionales que presentará el 5 de febrero asciende a diez iniciativas, entre las que incluirá las del Poder Judicial, la Guardia Nacional y la austeridad republicana.

"Serán alrededor de 10, pero pueden ser 20", afirmó el mandatario durante su rueda de prensa matutina.

López Obrador ha confirmado que enviará al menos diez nuevas reformas constitucionales. Fuente: archivo

El gobernante mexicano no dio detalles específicos sobre las áreas que abordarán estas reformas, aunque previamente abordó temas como elecciones en el Poder Judicial, trasladar al Ejército el control de la Guardia Nacional y que ningún funcionario gane más que el Presidente.

Confirmado | Estos son los JUBILADOS que cobrarán su pensión del 16 al 19 de enero

López Obrador enviará más medidas al Congreso

Desde el jueves pasado, el mandatario había avisado que enviaría el último paquete de iniciativas constitucionales antes de concluir su mandato en octubre próximo.

El gobernante mexicano expresó su esperanza de que su alianza de partidos recupere la mayoría de dos tercios del Congreso que se requiere para modificar la carta magna y que perdió en las elecciones intermedias de 2021.

¿Cuáles serán las nuevas reformas constitucionales de López Obrador?

Aunque aún no ha especificado los proyectos que presentará, en eventos previos ha anunciado algunas de ellas. A continuación, una por una.

  • Reforma  para que los ciudadanos elijan con voto directo a los jueces y a los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN)
  • Transformar el Instituto Nacional Electoral (INE), el organismo autónomo que surgió para quitarle el control de las elecciones al Gobierno
  • Reforma para que el pueblo elija a los consejeros del organismo y a los magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

Asimismo, ha dicho antes que insistirá en otras iniciativas que ya fracasaron en el Congreso, que cambiará su configuración el 1 de septiembre tras las elecciones del 2 de junio.

Beca Benito Juárez 2024: estos son los pasos que debes seguir si en el buscador de estatus aparece "en revisión"

Entre ellas, aunado a la de la Guardia Nacional, está la iniciativa eléctrica para contrarrestar la reforma que abrió a la inversión privada el sector energético en el sexenio de Enrique Peña Nieto (2012-2018). 

Fuente: EFE

Temas relacionados
Más noticias de Gobierno