Salud

Cómo registrarse en el IMSS-Bienestar y recibir atención médica gratuita

El Instituto Mexicano del Seguro Social ofrece atención médica sin costo en 23 entidades de todo el país. Conoce los detalles.

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ofrece atención médica gratuita en 23 entidades en todo el país y no es necesario ser derechohabientes para poder acceder al servicio público. Para ello es necesario completar el registro de afiliación y gozar de los beneficios.

Las entidades médicas operan en todos los estados y hay diferentes maneras de asociarse al IMSS-Bienestar a través de los módulos, el autorregistro en línea y al cruzar bases de datos de Programas de Bienestar.

Atención jubilados | Confirmado: el Gobierno devolverá dinero por error en las pensiones

Aumenta la jubilación un 35%: la buena noticia que reciben en julio todos estos jubilados y pensionados

El principal requisito para registrarse es residir en una de las entidades inscriptas en el programa.

Cómo inscribirse en el IMSS-Bienestar y recibir atención médica gratis

Los estados que son parte del programa son: Baja California, Baja California Sur, Campeche, Colima, Chiapas, Ciudad de México, Estado de México, Guerrero, Hidalgo, Michoacán, Morelos, Nayarit, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas. Pronto se sumará Yucatán, según indicó el director general del IMSS, Zoé Robledo.

El IMSS-Bienestar ofrece atención de salud gratuita. Fuente: archivo

Se podrán registrar todas las personas sin necesidad de ser beneficiaria del IMSS o en el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE). Para completar la inscripción es necesario:

  • Clave Única de Registro de Población (CURP)
  • Fotografía de rostro
  • Identificación oficial vigente
  • correo electrónico

Cuando se confirmen los datos, se enviará un correo con datos de acceso al usuario para después crear una contraseña. Al ingresar, se debe aceptar el aviso de privacidad y verificar los datos personales.

Cola de caballo: la planta medicinal que es rica en minerales y antioxidantes que ayuda a reducir la retención de líquido y fortalecer los huesos 

El descubrimiento que desmiente el mayor mito de las dietas: la clave para un peso saludable está en la calidad de los carbohidratos

Luego se debe completar un formulario con la residencia, datos de escolaridad, estado civil, tipo de sangre, pertenencia a grupos indígenas entre otros. Además, se solicitará imágenes del rostro, descargar el comprobante y completarlo de puño y letra legible.

Todos los beneficios y servicios del IMSS-Bienestar

Quienes cumplan con el registro de manera correcta podrán acceder a atención médica gratuita de calidad, medicamentos, consultas, cirugías y realización de estudios. Para ello no es necesario contar con la credencial.

El registro también se puede realizar de manera presencial en cualquier unidad médica de IMSS-Bienestar. "En el modelo del IMSS-Bienestar es 100 por ciento gratuito, no hay aportación por parte de los usuarios porque, como lo dice la Constitución y la propia credencial, se brindan de forma gratuita las atenciones, medicamentos, consultas y, cuando es necesario, también cirugías", detalló Robledo.  

Temas relacionados
Más noticias de Salud