Cometa Diablo: el fenómeno astronómico que se podrá ver desde México
Si eres amante de la astronomía, no puedes perderte este espectáculo celestial.
El cometa Diablo, también conocido como 12P/Pons-Book, está a punto de acercarse a la Tierra, generando expectación entre los entusiastas de la astronomía en México.
La fecha clave para marcar en el calendario es el 2 de junio de 2024, cuando se espera que este fenómeno astronómico alcance su punto más cercano a nuestro planeta
Se trata de una oportunidad única, ya que este cometa no volverá a ser visible de esta manera hasta el año 2095, más de siete décadas de espera.
Adiós Steam: la plataforma dejará de funcionar normalmente en miles de computadoras
El Gobierno confirmó que congelará el precio del transporte público en 2024
¿Qué es el cometa Diablo?
El cometa Diablo, identificado como 12P/Pons-Brooks, realiza su órbita alrededor del Sol en un ciclo de aproximadamente 71 años. Alexis Bouvard y Heinrich Wilhelm Olbers fueron los primeros en identificar este fenómeno en 1812, y posteriormente, en 1851, Jean-Louis Pons volvió a descubrirlo.
Su núcleo presenta un diámetro de alrededor de 30 kilómetros, enmarcado por una coma que constituye una atmósfera de gas y polvo. Además, proyecta una cola que se extiende a lo largo de millones de kilómetros, compuesta por una nube de gas y partículas de polvo.
Su nombre proviene de la aparición de dos "cuernos" creados por la presencia de hielo y gas que se extienden desde su cola.
El Cometa Diablo, un visitante de nuestro sistema solar. Fuente: archivo
¿Es una amenaza para la Tierra?
A pesar de su tamaño, cercanía a la Tierra y las explosiones que registró en los últimos meses, no representa ningún peligro para nuestro planeta.
El cometa tiene un núcleo de aproximadamente 30 kilómetros de diámetro, comparable con el tamaño del monte Everest. Sin embargo, su masa es mucho menor, estimada en aproximadamente 100 mil millones de toneladas.
¿Cuándo será visible el cometa Diablo desde México?
El cometa está programado para acercarse a la Tierra alrededor del 2 de mayo de 2024, situándose a una distancia cercana de unos 15 millones de kilómetros.
Sin embargo, la fecha más propicia para su observación desde México será el 2 de junio de 2024, cuando el cometa se encontrará a aproximadamente 12 millones de kilómetros de distancia.
Cómo observar el cometa Diablo desde México
Para avistar el cometa Diablo desde México, es recomendable buscar un entorno oscuro y libre de obstrucciones. A pesar de que será visible a simple vista, se aconseja el uso de binoculares o un telescopio para disfrutar de una experiencia más detallada.
Consejos para observar el cometa Diablo
- Elige un lugar oscuro y despejado para observar el cometa.
- Lleva binoculares o un telescopio para obtener una mejor vista.
- Observa el cometa después del atardecer, cuando el cielo esté oscuro.
- Sé paciente y disfruta del espectáculo.