Oportunidad única

CFE sorprende a México: regalará chips con internet gratis, pero solo a quienes tengan estos celulares

Para acceder a este beneficio, los interesados deben verificar la compatibilidad de su celular y acudir a un Módulo de Bienestar con la documentación requerida.

En esta noticia

La brecha digital continúa siendo uno de los desafíos más importantes en México, donde millones de personas aún carecen de acceso a servicios de internet. 

En respuesta a esta problemática, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) puso en marcha la iniciativa "Conectividad para el Bienestar", un proyecto impulsado por la Secretaría de Bienestar que tiene como objetivo promover la inclusión mediante la entrega gratuita de tarjetas SIM

Este proyecto, desarrollado en colaboración con el Organismo Promotor de Inversión en Telecomunicaciones y la Coordinación de Estrategia Digital Nacional, promete transformar la manera en que los mexicanos acceden a la red. 

 Derribando barreras digitales: tarjetas SIM gratuitas para un acceso equitativo a la información. Fuente: CFE

INAPAM y Carlos Slim anuncian un beneficio exclusivo para adultos mayores: será únicamente para quienes cumplan una condición 

El SAT no perdona y quitará esta cantidad de dinero a mexicanos que no realicen trámite obligatorio antes de abril

¿Qué es "Conectividad para el Bienestar",?

"Conectividad para el Bienestar" es un programa del Gobierno de México que tiene como objetivo principal reducir la brecha digital y proporcionar acceso gratuito a internet móvil a las poblaciones más vulnerables del país. 

La iniciativa es coordinada por la Secretaría de Bienestar con el sostén de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

Qué dispositivos compatibles y cómo verificar si tu celular puede disfrutar del beneficio

La compatibilidad del dispositivo móvil es un aspecto fundamental para quienes desean aprovechar el beneficio de "Conectividad para el Bienestar". 

Por ese motivo, el organismo público compartió una lista de dispositivos compatibles con estos chips, que incluye modelos de marcas populares como iPhone, Samsung, Motorola, Huawei, Oppo, Xiaomi y Nokia, así como tabletas iPad que cuenten con ranura para SIM.

Si tu dispositivo no está en la lista, no te preocupes. La CFE habilitó un sistema de verificación en su página oficial. 

Para consultar la compatibilidad, solo necesitas conocer el número IMEI de tu dispositivo, que puedes obtener marcando *#06# desde tu teléfono. Una vez ingreses este número en el portal de la CFE y hagas clic en "consultar", el sistema te proporcionará la información sobre la compatibilidad de tu celular con el chip.

 Asegura tu conexión: la compatibilidad de tu dispositivo, clave para disfrutar del internet gratuito de la CFE. Fuente: Shutterstock.

Cómo es el proceso de solicitud de "Conectividad para el Bienestar".

Acceder a este beneficio requiere seguir un procedimiento sencillo pero formal. 

Según la información proporcionada por la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes y PROMTEL, los interesados deben acudir a un Módulo de Bienestar cercano a su domicilio con la documentación necesaria:

  • Identificación oficial (INE)
  • Código Único de Registro de Población (CURP)
  • Acta de nacimiento
  • Comprobante de domicilio no mayor a tres meses. 

En el módulo, el personal te asistirá para completar una solicitud en formato digital, la cual deberás guardar como comprobante. 

Es importante destacar que el proceso fue diseñado para ser accesible a todos los ciudadanos, independientemente de su nivel de alfabetización digital, garantizando que el beneficio llegue a quienes más lo necesitan.

Los beneficios ofrecidos por el chip de la CFE son considerables. Mensualmente, los usuarios reciben un paquete que incluye navegación por internet, datos específicos para redes sociales, 1,500 minutos de telefonía celular, 500 mensajes SMS y la función para compartir internet (hotspot). 

Una característica notable del programa es que el beneficio se renueva automáticamente durante 12 meses, que corresponde a la duración establecida para "Conectividad para el Bienestar". 

Esta renovación automática elimina la necesidad de realizar trámites mensuales, simplificando la experiencia del usuario y asegurando la continuidad del servicio.

Temas relacionados
Más noticias de CFE