

Estados Unidos ha anunciado la imposición de un arancel del 25% a las importaciones de latas de aluminio utilizadas para el envasado de cerveza y otros productos.
Esta medida, que entrará en vigor el viernes 4 de abril, podría impactar en la industria cervecera y en los consumidores finales. México se verá afectadopor la decisión de la administración estadounidense, siendo uno de los principales proveedores de este material.
Estados Unidos sube aranceles: impacto en México y la industria cervecera
Con este nuevo arancel del gobierno de Estados Unidos, se podría encarecer el costo de producción para las cerveceras que dependen de este material, según un aviso del Departamento de Comercio publicado en el Registro Federal.

México, junto con otros países proveedores, verá cómo sus exportaciones podrían volverse menos competitivas en el mercado estadounidense. Este tipo de medidas comerciales podría impactar directamente en la economía de los productores de aluminio y de la industria cervecera en México.
Al aumentar el costo de los insumos, las empresas estadounidenses podrían verse obligadas a trasladar estos gastos a los consumidores finales, lo que resultaría en un incremento en el precio de las cervezas.
Cervezas más caras en Estados Unidos tras el arancel y México, afectado
Con la aplicación del arancel, los países más afectados por la medida sobre la importación de latas de aluminio serán México, Canadá, Alemania, China y Francia, según datos del Observatory of Economic Complexity (OEC).

La medida también podría afectar a las empresas estadounidenses que dependen de estas importaciones, ya que podría reducir su margen de ganancia o incluso llevarlas a buscar proveedores alternativos.
Por su parte, México tendrá que evaluar estrategias para mantener su competitividad en el mercado estadounidense pese a esta barrera arancelaria.













