Gracias a Infonavit, muchos trabajadores mexicanos han podido cumplir el sueño de tener la casa propia. El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores ofrece líneas de crédito para comprar un terreno, edificar o remodelar un inmueble.
Cada línea crediticia de la entidad tiene sus requisitos de solicitud, entre ellos los puntos mínimos. Las características y el monto de dinero del préstamo responden a necesidades diferentes de los cuentahabientes. Pero a veces los recursos no alcanzan. ¿Qué se puede hacer en ese caso?
¿Qué puedo hacer si no me alcanza mi crédito Infonavit?
Para aumentar el monto de dinero del financiamiento del crédito existen dos opciones, además de la posibilidad de unir los puntos Infonavit con algún ser querido. Esta es una manera de precalificar ante la entidad y se puede realizar con una pareja, madre, padre, hermano o simplemente un amigo.
Aportaciones voluntarias para aumentar mi crédito Infonavit
Aumentar el crédito de Infonavit es posible si se incurre en las aportaciones voluntarias en la Subcuenta de Vivienda. Esto significa que el cuentahabiente puede sumar dinero ahorrado en esta cuenta o también las comisiones que le genere su trabajo.
Estas también se denominan aportaciones extraordinarias y se realizan mediante el portal web Mi Cuenta Infonavit. Luego hay que seleccionar la opción Mi Ahorro y posteriormente Haz Aportaciones Extraordinarias. Finalmente, se debe determinar el monto a pagar para generar una ficha de pago.
Autorizar la consulta con el Buró de Crédito
Uno de los aspectos que muchos desconocen de Infonavit es que la entidad sugiere la consulta con el Buró de Crédito para aumentar el monto de dinero que puede prestarle al cuentahabiente. Pero esto puede tener dos resultados posibles: uno negativo y otro positivo.
En el primer caso, si el solicitante tiene un historial crediticio comprometedor, es decir, si se reflejan deudas, Infonavit resolverá negar el crédito. Pero también puede entregar una suma menor a la máxima disponible para ese préstamo y ese trabajador.
En el segundo caso, si los datos arrojados por el Buró de Crédito son positivos, es decir, si el solicitante no posee deudas y tiene un historial crediticio con pagos en tiempo y forma, Infonavit resolverá entregarle hasta el 100% del monto máximo. Esta opción aumenta la cantidad de dinero del préstamo.