

En esta noticia
El mes de junio trajo inesperadas noticias para los estudiantes de México. Tras las elecciones presidenciales, la Secretaría de Educación Pública (SEP) confirmó cambios en el dictado de clases durante este mes.
Ante la intensa ola de calor que azota al país, la SEP junto a las secretarías de educación de los estados han decidido suspender las clases de todo el nivel básico, a fin de resguardar la salud de alumnos y docentes.
Qué estados suspenden sus clases a partir de este lunes
La medida alcanza a todas las escuelas y estudiantes de preescolar, primaria y secundariade los estados más afectados por las altas temperaturas. La suspensión de clases comenzará a regir a partir de este lunes 3 de junio y será reemplazado por el dictado escolar virtual.

Las clases presenciales se verán canceladas hasta la finalización del ciclo escolar 2023-2024 que marque el inicio de las vacaciones de verano. La iniciativa impacta en las instituciones educativas de:
- Coahuila
- Nuevo León
- San Luis Potosí
- Tamaulipas
En estas entidades, los estudiantes de educación básica
recibirán sus clases de manera virtual
hasta el inicio de las vacaciones, es decir
hasta el martes 16 de julio
. Sin embargo, gobiernos locales como San Luís Potosí han decidido adelantar el receso de clases frente a las sofocantes temperaturas y
el receso comenzará el próximo 5 de julio
.
Cuándo inician las vacaciones de verano
El resto de las escuelas del país respetará el calendario original de la SEP que estipuló el inicio de las vacaciones de verano de 2024 para el martes 16 de julio para los alumnos, quienes tendrán cinco semanas de descanso.
Por su parte, los maestros continuarán con sus labores durante los días 17, 18 y 19 de julio ante el Taller Intensivo de Formación Continua para Docentes. Es así que a partir del lunes 22 de julio inicia el receso de clases para maestros, dando fin al ciclo escolar 2023-2024.















