En esta noticia

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) alertó sobre diferentes marcas y productos de yogur griego. El organismo analizó 25 productos de yogur griego considerando distintos puntos relacionados a la nutrición, tales como su información comercial, el contenido, el aporte nutrimental, el nivel de azúcares y contenido graso.

¿Qué es el yogur griego y cómo es diferente a los demás?

Según informa Profeco, el yogur griego se fabrica en base al drenado del yogur que todos conocemos. El resultado es un alimento más espeso y cremoso que incluso lo hace parecido a la consistencia de un queso muy suave.

También afirma la Procuraduría, que este producto tiene hasta un 10% de proteína en sus nutrientes Pero esto no significa que es, necesariamente, una opción más saluble.

Según la información oficial de Profeco, esto "depende de varios factores". Esto sucede porque cada producto tiene diferentes niveles de azúcares o nutrientes que contiene cada producto, por lo que lo más recomendable es acudir con un nutriólogo.

Los yogures que no pueden consumir los niños

La Profeco confirmó en su Revista del Consumir que tres yogures no deben ser consumidos por los niños; ya que contienen edulcorantes no calóricos que no se recomiendan en menores de edad. Las marcas son:

  1. Chobani Zero Sugar contiene Estevia y fruta del Monje
  2. Lala Griego Zero contiene Sucralosa y acesulfame
  3. VitaLínea contiene Estevia