En esta noticia

La Agencia de Seguridad del Reino Unido (UKHSA) anunció este lunes 28 de noviembre el primer caso de gripe porcina en humanos en el país. La infección fue causada por una variante H1N2 que nunca antes se había registrado en Reino Unido.

El patógeno fue detectado en una persona que presentó síntomas respiratorios. El paciente se recuperó por completo y, hasta el momento, no se han conocido otros casos de infección.

La UKHSA está investigando el origen, pero no hay indicios de que se trate de un brote.

¿Qué es la gripe porcina?

La gripe porcina, también conocida como gripe H1N1, es una enfermedad respiratoria causada por un virus de la influenza tipo A que se transmite entre los cerdos. En raras ocasiones, el virus puede infectar a los humanos.

Los síntomas de la gripe porcina son similares a los de la gripe común, pero pueden ser más graves. Los más conocidos son:

  • Fiebre
  • Tos
  • Dolor de garganta
  • Dolor de cabeza
  • Dolor muscular
  • Escalofríos
  • Fatiga

Esta enfermedad se transmite a través de las gotitas respiratorias que se producen al toser, estornudar o hablar. También se puede transmitir por contacto con superficies contaminas.

¿La gripe porcina se está volviendo más peligrosa?

La variante H1N2 encontrada en el Reino Unido es ligeramente diferente de otras variantes que se han detectado en el pasado. Esta diferencia podría hacer que sea más resistente a la inmunidad de las vacunas.

La Agencia de Seguridad Sanitaria del Reino Unido (UKHSA) está siguiendo de cerca el caso detectado en North Yorkshire. Además, reforzó las medidas de seguimiento para identificar contactos cercanos y reducir el riesgo de transmisión.

Meera Chand, encargada de gestionar este tipo de incidentes en la UKHSA, afirmó: "Estamos trabajando de manera prioritaria para identificar a los contactos cercanos y mitigar la posible propagación".