OMS

Alerta mundial por el consumo de pollo: letal bacteria se apoderó de las granjas

La Organización Mundial de la Salud reveló espeluznantes cifras de muertes en el mundo debido a técnicas que se llevan en las granjas para el cuidado de pollos.

En esta noticia

La Organización Mundial de la Salud (OMS) alertó sobre el potencial peligro de muerte que corren las personas que consumen pollos de granjas, debido a que allí, están usando técnicas y tratamientos de crecimiento en las aves de corral de manera inadecuada.

La OMS advirtió en agosto de este año sobre las letales consecuencias para el ser humano, el uso inapropiado de antibióticos en las granjas de pollos ya que se comprobó que está creando a gran escala una fuerte resistencia a medicamentos que combaten bacterias como Escherichia coli y Salmonella spp.

Aves de corral alimentados de manera inapropiada. Fuente: Pixabay.

¿Qué quiere decir y qué problemas para el ser humano tiene esta resistencia en los pollos a las bacterias?

En Ecuador, la ingeniera de alimentos, Geovanna Amancha, llevó a cabo un estudio junto a la iniciativa de investigación y formación SORT IT del Programa Especial de Investigación y Capacitación en Enfermedades Tropicales de la OMS, UNICEF, PNUD y el Banco Mundial, con el apoyo de la OPS, donde reveló que, una vez que los pollos crean resistencia a estas bacterias, son trasladadas al humano una vez los consuman.

"Los antibióticos se administran en el alimento que se les da a los animales para prevenir o tratar infecciones, así como para promover su crecimiento", explicó la OMS.

La OMS agregó que el uso indebido y excesivo de los antibióticos en la alimentación de las aves de corral termina en la aparición de bacterias farmacorresistentes que pueden transmitirse a las personas poniendo en riesgo su salud.

Bacterias farmacorresistentes. Fuente: Pixabay.

"Las infecciones por bacterias farmacorresistentes pueden ser más graves y difíciles de tratar", señaló el comunicado de la OMS.

El estudio llevado a cabo por la ingeniera Geovanna Amancha en el 2019, donde se monitorizaron 199 centros de faenamiento en Ecuador, arrojó que los pollos desarrollaron una alta resistencia a los antibióticos que que combaten las bacterias Escherichia coli y Salmonella spp.

"En total, el 90% de las cepas aisladas fueron resistentes a al menos un antimicrobiano de importancia crítica para la medicina humana", afirmó Amancha.

URGENTE | La advertencia que lanzó SANTADER y BBVA para sus clientes

La catastrófica predicción de Bill Gates sobre el fin de la democracia


Cifras alarmantes de muertes por estas bacterias. Fuete: OMS.

Síntomas que provocan las bacterias Escherichia coli y Salmonella spp en las personas

La OMS remarcó los síntomas que se producen en los seres humanos que estén en contacto con estas bacterias, que al haber generado resistencia, combatirlas en las personas sería mucho más complejo y la consecuencias podrían ser fatales.

  • Diarrea
  • Infecciones urinarias
  • Fiebre
  • Calambres estomacales

"En Ecuador, la vigilancia en resistencia a los antimicrobianos (RAM) en la producción pecuaria es un tema que se ha ido desarrollando desde el 2019, y no contábamos con experiencia, por lo que el programa SORT IT fortaleció las capacidades y promovió el uso de la evidencia científica para impulsar medidas de mitigación", expresó Amancha.

Organización Mundial de la Salud advirtió sobre el peligro de las bacterias. Fuente: OMS.

Acciones para prevenir que esto se convierta en una nueva pandemia y futura epidemia

Estas son algunas de las sugerencias que se han hecho para el control en RAM y evitar que que las bacterias ganen la lucha.

  • Implementar programas de vigilancia de la resistencia a los antimicrobianos (RAM) y de mejor uso de los antimicrobianos en el sector pecuario.
  • La eliminación del uso de antibióticos como promotores del crecimiento.
  • Desarrollar protocolos de investigación operativa para abordar prioridades nacionales sobre la RAM
  • Guiar las políticas e intervenciones en materia de RAM en los países de América Latina y el Caribe"

Peligro  mundial. Fuente: Pixabay.

Estadísticas de la OMS sobre muertes a ca causa de bacterias multirresistentes

La OMS enfatiza en estas cifras el inminente peligro que los seres humanos corremos si no se aplican acciones que eviten que las bacterias Escherichia coli y Salmonella spp se vuelvan resistentes a los antibióticos que las combaten en este momento.

  • En 2019, casi cinco millones de muertes en el mundo estuvieron relacionadas con bacterias multirresistentes.
  • 1,27 millones fueron atribuibles directamente a la RAM
  • En América Latina y el Caribe se relacionaron con la RAM 338.000 muertes y 84.300 se atribuyeron a esta.

La salud y la vida de millones de personas está en peligro si las bacterias Escherichia coli y Salmonella spp logran tener  una completa inmunidad a los fármacos que hoy las combaten.

Temas relacionados
Más noticias de Salud