

En la lista de productosqueelPoder del Consumidor ha sometido a un estudio de calidad con resultados negativos, se destaca una popular bebida en la que se identificaron componentes nocivos para el organismo.
El refresco en cuestión contiene un aditivo que ha sido clasificado como cancerígeno, lo que podría acarrear consecuencias letales para quienes lo consumen.
La advertencia emitida por esta asociación civil sin fines de lucro, que se dedica a la defensa de los derechos de todos los consumidores, se suma a otra alerta que en el último tiempo lanzó respecto a una reconocida marca de salchichas, la cual presenta graves implicancias para la salud de quienes las ingieren.

¿Qué salchichas deberías evitar comprar en los supermercados?
De acuerdo con la información proporcionada por el Poder del Consumidor, las salchichas que han sido desaprobadas por contener aditivos "altamente cancerígenos" corresponden a la variedad para asar "Jefes de Asador", sabor jalapeño, de la marca Bafar.
La mencionada salchicha presenta el sello de "Exceso en sodio" y contiene únicamente 4g de jalapeño por porción.
Desde la asociación civil se destacó que "estos aditivos se utilizan para la conservación de los productos, pero se ha observado que los nitritos se transforman en nitrosaminas, las cuales son altamente cancerígenas, además de causar daño en el ADN y generar tumores".
El refresco preferido por los mexicanos que se niegan a comprar
Entre las razones por las que el Poder del Consumidor ha reprobado una de las bebidas más populares, se destaca la posible presencia de aditivos cancerígenos.
Concretamente, se ha referido a Dr. Pepper Cream Soda, un refresco que ya cuenta con un sello de "Exceso de Azúcares" debido a su contenido de 67.2 gramos de azúcares añadidos. Esta cantidad es equivalente a 13.4 cucharadas cafeteras, lo que genera controversia al superar los límites establecidos en la NOM-051.
Asimismo, este producto alcanza el 134.4% de la ingesta diaria recomendada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para adultos y el 167.5% para menores.
La preocupación en torno a su comercialización se centra en uno de sus ingredientes: el colorante caramelo IV, que ha sido vinculado a efectos cancerígenos en estudios realizados en modelos animales.
Otro de los componentes que suscita alarma es su elevado contenido de cafeína, el cual es perjudicial y no se recomienda para niños. Además, incluye:
- Agua carbonatada
- Jarabe de maíz de alta fructosa
- Caramelo IV
- Concentrado de crema sabor refresco
- Benzoato de sodio: este último con posibilidad de liberar benceno cuando se combina con ácidos.















