Adiós crueldad animal: Profeco revela qué hay que hacer para verificar que tus productos de maquillaje sean "cruelty free"
Una por una, Profeco enumera todas las certificaciones que debe mostrar un producto de maquillaje para asegurar que no ha sido testeado en animales.
Mientras afortunadamente la conciencia sobre el bienestar animal toma mayor relevancia, la Profeco ha dado a conocer las claves para identificar productos de maquillaje que verdaderamente sean libres de crueldad animal.
Con esta información, podrás tomar decisiones informadas y responsables al momento de adquirir cosméticos que respeten a los animales.
¿Cómo verificar que los maquillajes sean "cruelty free"?
Certificaciones
Los sellos reconocidos internacionalmente, como EcoCert, garantizan que los cosméticos estén elaborados con ingredientes naturales, sin conservadores químicos ni pruebas en animales.
Otra certificación relevante es el sello alemán BDIH, que certifica el uso de ingredientes naturales y procesos sostenibles, asegurando un menor impacto ecológico.
El símbolo del conejo y productos veganos
El distintivo del conejo Cruelty Free asegura que el producto no ha sido probado en animales, mientras que el emblema Vegan Friendly certifica que el cosmético no contiene ingredientes de origen animal y es amigable con el medioambiente.
Ambas etiquetas son clave para consumidores que buscan opciones éticas y responsables.
Memoria: científicos descubren que los recuerdos no solo se crean en el cerebro
El ingrediente de las recetas de la abuela que reduce el azúcar en sangre: lo dice la ciencia
Símbolos que van más allá de la crueldad animal
Además de los sellos centrados en la crueldad animal, emblemas como el Anillo de Möbius y el Símbolo de Punto Verde destacan por su enfoque en materiales reciclados y sostenibles.
En tanto, símbolos como el Tidyman y el Ícono de folleto fomentan la correcta disposición de residuos y brindan acceso a información adicional sobre el producto.